Nacional

Minambiente se reunió con representantes de organizaciones indígenas
20 de Junio de 2012


"Mientras construimos confianza, tenemos que confiar en los procesos": Frank Pearl


Con el fin de sostener un diálogo sincero para aclarar puntos de vista sobre los procedimientos que adelanta esta cartera con los pueblos indígenas y establecer una agenda a largo plazo, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se reunió hoy, en el Ministerio del Interior, con los Presidentes de las organizaciones indígenas que tienen asiento en la Mesa Permanente de Concertación Nacional con Pueblos y Organizaciones Indígenas y los miembros de la Comisión de Apoyo a esta Mesa.


Para Pearl el balance de la reunión "fue bueno, tuvimos un diálogo franco y abierto, y coincidimos con los representantes indígenas en que el diálogo es la mejor herramienta para lograr buenos resultados, existen los espacios como la Mesa Permanente para hacerlo y por eso cumplimos la cita esta mañana."


En este sentido el Ministro hizo un llamado a las  comunidades para "hablar siempre con la verdad, para que a partir de esta y de las diferencias que esta revele podamos construir confianza y así poder construir conjuntamente. Mientras esa confianza se construye, tenemos que confiar y continuar con los procesos que están en marcha para rendirles cuentas, nosotros a todos los ciudadanos y ustedes a los miembros de sus comunidades". 


El Ministro reiteró a sus interlocutores indígenas el mensaje que ha difundido desde que es jefe de esta cartera: "estamos interesados en tener una agenda de largo plazo, el Ministerio está ahí para ustedes, úsenlo".


Hizo algunas aclaraciones sobre los procesos que vienen adelantando conjuntamente, procesos que, según el Ministro "tienen que ser más eficientes, al ritmo que vamos no vamos a cumplir con los resultados y propósitos comunes por los cuales trabajamos". Con respecto a la reforma de las CAR, el Ministro dejó claro que "las CAR se están reformando desde adentro y continuarán reformándose con o sin reforma legal, es una prioridad que debemos atender y le adeudamos al país." 


Pearl recordó que temas como la actividad minera, la expansión agropecuaria y la inversión privada "deben hacerse en consenso con las comunidades... no solo es necesaria la licencia ambiental, se requiere también la licencia social para operar. El Ministro reconoció el papel fundamental que juega el Ministerio del Interior en estos casos como facilitador para "la interacción entre las comunidades indígenas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible".


Finalmente agradeció a los asistentes por el tiempo y las preocupaciones expresadas "solo a partir de un diálogo claro y sincero podremos construir y construir para responderle a los colombianos".