Foto: EL MUNDO
El samario Villar buscará dar la sorpresa en los Olímpicos, en los que espera ser el abanderado de Colombia en la ceremonia inaugural. Paulo César disputa (foto) este honor con siete deportistas más: Mariana Pajón (BMX), Edwin Ávila (ciclismo), Yuri Alvear (judo), Luis Fernando López (marcha), Catherine Ibargüen (atletismo), Óscar Figueroa (pesas) y Ómar Pinzón (natación). |
Comité Olímpico Colombiano
“Los primeros Juegos son prácticamente romper el hielo. Hay nervios, es muy difícil controlar la ansiedad y las ganas de correr. En los segundos, ya vas con mucha más experiencia, sin embargo estuve muy cerca de llegar a la final y de una u otra manera, aspectos físicos no me permitieron llegar. En los terceros Olímpicos sé controlar la ansiedad, manejar muy bien los comentarios, lo que se dice. El compromiso por Colombia trato de transmitírselo a mis compañeros también, estoy muy tranquilo, con mucha paciencia, entrenando y yendo día tras día para tratar de llegar lo más fuerte posible.
“Este registro (13s.27c., logrado en los Panamericanos de Guadalajara 2011) me permite pensar que se puede correr duro en Londres. Ya estando ahí pensaríamos en correr fuerte para pretender obtener una medalla que es el sueño de cualquier deportista de alto rendimiento. El compromiso se siente desde ahora, en los entrenamientos, en la manera de recuperarse, en el descanso, en la alimentación, en el sueño”.
“Trato de influenciar no solo con mi experiencia sino también con aportes para ayudar económicamente en lo que pueda. Les regalo artículos y les dono indumentaria a los deportistas de menos recursos, pero básicamente, trato de transmitirles la idea de que este es un deporte de sacrificio, disciplina, de voluntad y que con ella pueden llegar hasta donde quieran”.
“Gracias a Dios el atletismo me permitió ser abogado. El año pasado terminé una especialización que me hace pensar en mi futuro. Quiero trabajar en una entidad deportiva para devolverle a las generaciones todo lo que el atletismo me brindó. Deseo que toda la juventud colombiana pueda mirar en el deporte la oportunidad de salir adelante”.
El atleta antioqueño Wanner Miller tendrá el lujo de representar a Colombia en los próximos Juegos Olímpicos, al conseguir el pasado domingo la marca ‘B’ exigida por la Federación Internacional de Atletismo durante la celebración del Centenario de la Iaaf en La Habana, Cuba. Miller, quien comenzó su proceso de formación con la entrenadora cubana Regla Sandrino, y quien compite en la modalidad de salto alto, celebró por partida doble, ya que se impuso en la prueba con una marca de 2,28 metros, registro que lo acredita como el deportista 107 colombiano que competirá en los máximas justas del deporte que se celebrarán en Londres. La marca A de salto alto es de 2,31. En otros resultados, Eder César Moreno ganó la medalla de plata en impulsión de la bala con 19 metros y 25 centímetros; Rosibel García también fue plata en 800 metros; y Flor Ruiz se adjudicó el metal de bronce en lanzamiento de jabalina con un registro de 56.37 m.