Foto: CortesÃa
Jorge "El Polilla" da Silva jugó en el América de Cali y Millonarios. Con la selección uruguaya participó en el Mundial de México 1986 y en la Copa América de 1993. |
EFE
Peñarol recibirá hoy a la Universidad de Chile en Montevideo, con la obligación de ganar y sin excusas de ningún tipo en su cruce de la tercera fecha del grupo 8 de la Copa Libertadores, ya que no sumar los tres puntos dejaría a los carboneros con pie y medio fuera de la competición.
Sin puntos tras dos jornadas, y con una muy dolorosa derrota en casa, la pasada jornada por 0-4 ante el “Verde de la Montaña”, la situación de Peñarol es muy incómoda y eso es un peso que lastra con fuerza al equipo.
Para remover el rendimiento del equipo, la dirección del club carbonero decidió destituir del cargo al entrenador Gregorio Pérez la semana pasada e incorporar a Jorge “El Polilla” Da Silva, exentrenador del Banfield argentino.
El director técnico de los uruguayos debutará en la competición con la difícil tarea de componer un equipo sólido que demuestre que los finalistas del año pasado aún pueden competir con solvencia y aspirar a un puesto en octavos de final.
De momento, el único consuelo moral que tienen los de Peñarol es su buen arranque en la competición local, donde marchan líderes tras tres jornadas con un juego no muy brillante pero con muchos goles.
Para afrontar este encuentro a vida o muerte, Da Silva planea alinear una defensa fuerte y ordenada que no ofrezca las oportunidades que hasta el momento le han costado al equipo varios dolores de cabeza en la mayor competición continental.
Universidad de Chile llega a Uruguay con mucha más tranquilidad, líderes en su liga y con resultados positivos en las últimas jornadas.
Además, ganaron con solvencia por 5-1 a Godoy Cruz en la pasada jornada del grupo 8 y son muy conscientes de las necesidades imperiosas de sus rivales.
Con poco para perder y mucho para ganar, la intención del equipo azul parece clara: poner toda la presión en el lado uruguayo y buscar sumar aunque sea con un empate, lo que encarrilaría mucho sus posibilidades de clasificación.
“Vamos a intentar sumar para comenzar a cimentar la clasificación en una zona muy compleja y donde cada partido marcará ese camino. Intentaremos jugar bien y no ser dominados para evitar la presión de la localía que impone Peñarol”, afirmó el entrenador Jorge Sampaoli a su llegada a Montevideo.
Grupo 1: 1-The Strongest 6 puntos, 2-Internacional 3, 3-Santos 0, 4-Juan Aurich 0. Grupo 2: 1-Emelec 3 puntos, 2-Olimpia 3, 3-Flamengo, 4-Lanús 1. Grupo 3: 1-Unión Española 6 puntos, 2-Universidad Católica 2, 3-Bolívar 1, 4-Junior 1. Grupo 4: 1-Arsenal 3 puntos, 2-Fluminense 3, 3-Boca Juniors 1, 4-Zamora 1. Grupo 5: 1-Libertad 6 puntos, 2-Nacional de Uruguay 3, 3-Vasco da Gama 0, 4-Alianza Lima 0. Grupo 6: 1-Cruz Azul 6 puntos, 2-Corinthians 1, 3-Táchira 1, 4-Nacional de Paraguay 0. Grupo 7: 1-Vélez Sarfield 6 puntos, 2-Defensor Sporting 3, 3-Deportivo Quito 1, 4-Chivas 1. Grupo 8: 1-Atlético Nacional 6 puntos, 2-Universidad de Chile 3, 3-Godoy Cruz 3, 4-Peñarol 0.
Peñarol:
Fabián Carini
Alejandro González
Carlos Valdez
Marcelo Silva
Darío Rodríguez
Nicolás Freita
Emiliano Albín
Fabián Estoyanoff
Sebastián Cristóforo
Marcelo Zalayeta
Rodrigo Mora.
D.T: Jorge Da Silva
Universidad de Chile:
Johnny Herrera
Osvaldo González
Albert Acevedo
José Rojas
Matías Rodríguez
Marcelo Díaz
Chales Aránguiz
Eugenio Mena
Francisco Castro
Gustavo Canales
Raúl Ruidíaz
D.T: Jorge Sampaoli
Estadio:
Centenario (Montevideo)
Hora colombiana:
5:30 p.m