María Eugenia Carreño, presidenta de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales, destituyó e inhabilitó por 12 años para ejercer cargos públicos al exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, por presunta participación en política durante la campaña electoral del año pasado.
La audiencia, realizada en la sede regional de la Procuraduría, se inició a las nueve de la mañana y concluyó a eso de las siete con la lectura del fallo disciplinario, que podrá ser apelado.
El exalcalde Alonso Salazar violó las prohibiciones sobre participación en política, influyó en el proceso electoral e interfirió con el mismo, con sus declaraciones en medios de comunicación y la red social Twitter, según expresó la procuradora delegada, María Eugenia Carreño.
Los actos que iniciaron la investigación se dieron luego de que Salazar dio a conocer el texto de una denuncia acompañada de unas fotografías que formuló el 6 de octubre de 2011, sustentada en que tuvo conocimiento de que al parecer varios candidatos a ocupar cargos de elección popular venían recibiendo apoyos de grupos que se encontraban posiblemente al margen de la Ley.
Según Carreño, el ex-alcalde debió denunciar los hechos irregulares que conocía ante las autoridades competentes y no ventilarlos a través de los medios masivos de información.
La Procuradora reconoció cómo lo consignaron el propio exalcalde y su abogado, que “en la ciudad había presiones sobre el electorado”, pero destacó que había otros mecanismos para conjurarlos, sin desconocer la Ley de Garantías y las prohibiciones constitucionales que le impiden a los servidores públicos participar en política.
Además de la sanción de doce años al exalcalde Salazar, la Funcionaria Disciplinaria anunció que compulsará copias a la Fiscalía y al Consejo Superior la Judicatura, para que investigue al abogado Juan Fernando Gutiérrez, primer apoderado del funcionario por Falso Testimonio, tras ser recusado por “infidelidad a los deberes profesionales”, por supuestamente haber utilizado y preparado a su esposa, Alicia Eugenia Vargas, funcionaria de la Alcaldía de Medellín, para el testimonio que rindió a favor del procesado.
Para el próximo viernes fue convocada por la Procuraduría Delegada, la nueva audiencia pública en la cual, el abogado Luis Alfonso Cadavid, actual representante legal del exalcalde Alonso Salazar Jaramillo, hará la sustentación verbal del recurso de apelación interpuesto en contra de la sanción de destitución del cargo y los doce años de inhabilidad para ejercer cargos públicos, que el despacho disciplinario le impuso por supuesta participación en política, en el último proceso electoral.