Foto: Giuseppe Restrepo
Hernando Cataño Vélez es licenciado en Educación, con especialización en Gestión Pública Municipal. Ha sido alcalde encargado, secretario General, de Gobierno y de Bienestar Social. |
“Encuentro un municipio con una deuda pública manejable, con un déficit que se puede corregir fácilmente. La gran ventaja fue que nombré los secretarios de despacho a los 15 días de haber ganado las elecciones y eso ha facilitado la tarea y el proceso de empalme. Al Idea se le debe 2.300 millones de pesos y hay un empréstito con una entidad bancaria de alrededor de 3.000 millones de pesos, pero la administración anterior solo hizo uso de 1.000 millones de pesos”.
“Los recursos los vamos a priorizar en el agro. Barbosa es un municipio muy rural, tiene 206 kilómetros cuadrados, 203 son rurales. Tiene 57 veredas y dos corregimientos. Vamos a apoyar a los campesinos con asistencia técnica y agropecuaria, a promover la comercialización de sus productos, a darles estímulos y a gestionar préstamos con entidades bancarias para que puedan mantener y crear sus unidades productivas”.
“Tenemos un total de 190 kilómetros de vías terciarias, muchas colapsadas por la ola invernal y que vamos a tratar de recuperar lo más pronto posible para mejorar el acceso a nuestra veredas. Lo importante es que ya estamos trabajando en eso”.
“Queremos adelantar en coordinación con el Ministerio de Vivienda, con Viva, con el Comité de Cafeteros y con las Cajas de Compensación Familiar convenios para suplir las necesidades de vivienda. Ya estamos en un proyecto con Comfama para la construcción de más de 200 viviendas y también tenemos proyectos de mejoramiento de vivienda que vamos a empezar a ejecutar lo más pronto posible”.
“Tenemos un Programa que se llama Empleo Símbolo de Paz. Soy un convencido de que con empleo se va a lograr la paz. Por eso el emprendimiento, la capacitación para las personas y los alivios tributarios para las empresas que abran nuevos puestos de trabajo serán algunas de las estrategias para generar empleo. También vamos a reactivar la Escuela de artes y oficios y vamos a impulsar nuevos convenios con el Sena”.
“Vamos a trabajar de la mano del doctor Sergio Fajardo con su lema Antioquia la más Educada para fortalecer la calidad y la cobertura educativa en el municipio. Vamos a apostarle a la promoción de la educación técnica, tecnológica, y superior y a la ciencia y tecnología en Barbosa. También tenemos adelantadas conversaciones con las empresas de transporte para implementar el tiquete estudiantil y en infraestructura educativa vamos a reubicar la Institución Educativa El Hatillo que se encuentra en alto riesgo. La meta es que ninguna persona se quede sin estudiar”.
“Queremos que el Hospital de Barbosa vuelva a ser una Empresa Social del Estado, donde mejoremos los servicios y adelantemos un plan de atención básico, que trabaje en la prevención y promoción”.
“Ya nombramos el secretario de Gobierno que conoce mucho el tema y eso nos va a traer muchos beneficios. Para el corregimiento de El Hatillo vamos a llevar más pie de fuerza, están por concretarse si son 15 o 20 policías. La idea mía es presentar un proyecto de acuerdo en el Concejo para comprar un lote y construir un nuevo comando de la Policía y también vamos a fortalecer el programa de bachilleres auxiliares y frentes de seguridad ciudadana”.
“Vamos a implementar el programa Volvió el Alcalde, con el cual visitaremos junto con los secretarios la zona rural para prestar servicios de salud, capacitaciones y atención psicosocial con un grupo interdisciplinario de expertos en familia, convivencia, niñez, entre otras. Vamos a trabajar cada quince días los domingos para atender las necesidades de los campesinos a través de reuniones con las Juntas de Acción Comunal vía proyectos”.
“Cómo un alcalde deportista voy a apoyar mucho este tema. Voy a masificar el Comité Municipal de Recreación y Deporte, las selecciones y el Centro de Iniciación y Formación Deportiva y Cultural para que nuestros jóvenes optimicen el uso del tiempo libre. La cultura y el deporte serán una de las fortalezas en esta administración.
“Vamos a construir la sede para el adulto mayor, ya nombré la gerontóloga que los va a acompañar en su proceso y vamos fortalecer el cabildo del adulto mayor y la banda marcial que tienen”.