Economía

Notas Económicas
Autor: Humberto López López / Hulolo
6 de Enero de 2012


Los sistemas electrónicos de comunicaciones están acabando con el anterior correo aéreo que se utilizaba para el envío de giros, pagos de cuentas, transacciones documentales.

8

No hay salud


El país sabe que existe una crisis en el campo de la salud. Hay clínicas que no responden a sus obligaciones y que prestan servicios precarios. Médicos que no honran su palabra.


La crisis de la salud en el país se inició en la primera mitad del año pasado y hubo pronunciamientos gubernamentales para poner coto al abuso y hacer que la salud en Colombia retornara al camino de calidad y cumplimiento que por años honrara la salud en el país y le diera fama en el continente.


Se espera que en este año 2012 que recién empieza, el buen servicio de salud que honrara a Colombia, retome su camino de seriedad, respeto por el paciente y honre su juramento profesional.


Se cierra Wichita


La planta de aviones de la Boeing en Wichita, Kansas, se cerrará a finales de este año. La famosa productora de aviones Boeing ha anunciado la decisión que dejará a 2.160 personas entre técnicos e ingenieros sin empleo: era uno de los suministros de aeronaves militares y comerciales para el Ejército de Estados Unidos. Pero USA ha disminuido la compra de aviones de guerra y de objetos militares.


La empresa anunció que su planta de producción y mantenimiento será trasladada a San  Antonio de Texas.


Boeing es una de las grandes empresas productoras de aviones comerciales y militares. 24 productoras de partes para aviones, continuarán suministrando repuestos conforme a los programas originales.


¿Se acaba el correo aéreo?


Los sistemas electrónicos de comunicaciones están acabando con el anterior correo aéreo que se utilizaba para el envío de giros, pagos de cuentas, transacciones documentales.


El viejo correo que prestaba Avianca con apartados aéreos, mensajería casa a casa, u otros similares, hoy son un sueño recordado en otro sueño.


Deprisa, propiedad de Avianca, ha anunciado que atenderá giros a través de casi cincuenta mil oficinas regadas por todo el país.


Se puede enviar desde un mil pesos hasta un millón de pesos, utilizando vías rápidas electrónicas. En Antioquia la empresa Gana tiene el mayor cubrimiento para transacciones, en los 125 municipios que tiene el Departamento.


Los cuatro destinos


Entre el 10 y el 15 de enero se reunirán en Holanda turistas especialmente europeos para concurrir a la feria turística de Vakantiebeurs, uno de los certámenes más importantes de Europa y en el cual se presenta la oferta de los nuevos destinos.


Colombia estará allí promoviendo a Bogotá, Cartagena, el Parque Tayrona y el Triángulo del Café.


Esta es la edición número 42 del atrayente mercado. Proexport preside la delegación de Colombia, asociada a la agencia World Tours. 1.600 expositores concurren al certamen provenientes de 160 países y estarán en Utrecht, sede del certamen.


Solo el lunes


Los Reyes Magos solo llegarán a Colombia el próximo lunes nueve de enero. Sus Majestades venían a tiempo pero como en Colombia no respetamos itinerarios de nadie, entonces nuestros parlamentarios establecieron que toda fiesta de guarda se celebrará no cuando es, sino cuando a nuestro Parlamento le provoca.


Los Reyes tienen este año otra justificación: venían a tiempo pero nuestro sistema vial los tiene varados en las anegadas tierras de la Costa Caribe. Ojalá los Reyes no estén varados en La línea ni esperen que el Ministro de Obras supere derrumbes e inundaciones. ¡Amén!


Pasacalles


“Cuando se posee la fuerza se deja de invocar la justicia”.


Tiro al blanco


La curul es el monumento al ausentista desconocido…




Comentarios
8
Pedro
2012/01/06 11:08:59 am
La curul es el monumento al ausentista desconocido. Se me fue el comentario, por error míó, sin redactar. Yo también hubiera escrito la frase así; pero resulta que la Academia no acepta la palabra ausentista, sino absentista. Es como si para definir el tema faltara un académico costeño; y no alcanzó los votos el vocablo "ausentista". Aprendí, y ojalá todos también, ¿no, John? Porque el que faltó se abstuvo de ir, y de ahí: absentista.
Pedro
2012/01/06 11:05:12 am
La curul es el monumento al ausentista absentista desconocido
Pedro
2012/01/06 10:55:44 am
... en La línea ni esperen... Por: en La Línea, ni esperen... Más mejor, porque la otra línea es muy delgadita pa tres camellos enjalmados. ¡Qué camello!
Pedro
2012/01/06 10:51:42 am
El viejo correo que prestaba Avianca con apartados aéreos, mensajería casa a casa, u otros similares, hoy son un sueño recordado en otro sueño. Hulolo: Esta frase adolece de concordancia de número. El viejo correo que prestaba Avianca con apartados aéreos, mensajería casa a casa, y otros similares, hoy es un sueño recordado en otro sueño. El artículo "El" con que se inicia la frase da la idea que el verbo ser debe llevarse en tercera persona (él) y no en plural (ellos) que es el acorde con "son". Además, en vez de "u" debe ir la conjunción "y", porque no está distinguiendo, sino, enumerando.
Pedro
2012/01/06 10:18:00 am
Respetado señor John: No, no todo es malo, ni se trata de comulgar o no con el redactor. El periodista está expuesto al examen del lector, y el Periódico nos ofrece, a todos, de una mánera libérrima, el campo para la expresión de nuestros pareceres. Los míos, se enfocan a la precisión idiomática, y a la veracidad de las noticias. Ambos campos son expresiones de los derechos del lector: respeto por el idioma castellano y notas verídicas. Desorienta, a no dudarlo, por ejemplo, que se diga que una planta se cierra en 2012, cuando en la realidad la noticia, de donde la traslada a estas notas el redactor, dice de 2013. Ojalá, alguna de mis tachas a lo escrito por el señor Hulolo tuviera quien la controvirtiera, si no es acorde con el diccionario de la RAE y la gramática española, o si la verdad de la noticia se halla del lado de Notas Económicas y no de mi llamado de atención, que tiene fines eminentemente académicos y de "limpiar, brillar y dar esplendor" a nuestra amada lengua castellana. Si yo le digo mentiroso a Hulolo y no estoy en lo cierto, lo ofendo, y ofendo al resto de los lectores. Pero si le he anotado más de 300 gazapos y nunca me ha controvertido, me siento capacitado para seguir apuntando sus yerros, cotidianos. Claro que no soy el dueño de la verdad, y mis escritos también, como los del redactor, están para el escrutinio de los demás lectores. Respetuoso saludo, señor John.
John
2012/01/06 09:32:50 am
Pedro: No comulgas con el señor López, todo es malo...Que cosas
JUAN
2012/01/06 09:27:49 am
En aras de la Justicia y la magna Constitución Política de Colombia y Usted como ciudadano y habitante del Poblado, Señor Humberto López, le pido con todo el respeto pronunciarse acerca de la violación de la Ley 42 de 1989 , no acatar y hacer cumplir la Consulta Popular de Octubre 7/90 por parte de la Alcaldía de Medellín, sus secretarios y colaboradores, además del Concejo de Medellín , además del silencio de la Procuraduría, Personería, Fiscalía, Defensor del Pueblo y en general de los medios de comunicación al respecto. …………………..habitantesdelpoblado.med@hotmail.com
Pedro
2012/01/06 08:29:11 am
Hulolo mentiroso. La planta de Wichita se cierra es en el 2013, no este año. Espere otros 13 gazapos en esta columna. Hulolijo= gazapofijo.