Es muy interesante conocer y estudiar los nexos raciales que tenemos los antioqueños con los judíos. Remontándonos al siglo XV en España, cuando se daba la transición al sistema feudal monárquico, se dieron profundos cambios en la sociedad que llevaron a la bancarrota total a muchos personajes, al mismo tiempo que para ellos apareció una solución que les cambió la vida. Consistía en buscar una acaudalada judía para realizar con ella el contrato matrimonial, lo que además era muy atractivo pues esas niñas judías tenían una bella presencia. Todo ello ocurrió concretamente en Castilla y en Aragón.
Descendientes de tal historia y muchos años después llegaron a la región antioqueña con apellidos distinguidos como Suárez, González y Álvarez del Pino.
Por el año de 1492 con el descubrimiento de América también se da la terrible orden real de expulsar de España a todos los judíos y a los árabes, dejándoles como única condición el convertirse al catolicismo renegando de sus creencias religiosas. Pero muchos de los que así lo hicieron solamente se convertían en apariencia pues continuaban con sus creencias y costumbres al tiempo que fueron denominados como “marranos”. Tan compleja situación llevó a estos personajes a huir de España embarcándose para las Américas y algunos pocos llegaron hasta Antioquia.
En el nuevo continente ocurrió algo bien curioso para los descendientes de los judíos y fue que en la región que hoy conocemos como Antioquia aparecieron cantidades de minas de oro, las que eran explotadas por los indígenas convertidos en esclavos y por negros traídos de África o por los “zambos” que eran la mezcla de indígenas con negros. Si bien las cantidades de oro eran enormes, faltaba gente capacitada para la negociación del precioso mineral, para exportarlos llevando cuentas muy precisas, para lo cual fue necesario que aparecieran los antioqueños judíos, cuya raza ha tenido por miles de años la habilidad de llevar precisas cuentas y enriquecerse gracias a su ingenio en los “negocios”.
Es que las cualidades de los judíos los han hecho distinguirse durante miles de años sin que ningún otro pueblo o raza les compita en esas características.
Precisando sobre apellidos de origen judío anotamos que el rabino Selemach Ha Levi tomó el nombre de Pablo Santamaría. Otros destacados apellidos que llegaron a Antioquia con remotos orígenes judíos fueron: Ángel, Herrera, Zapata, Álvarez, Suárez y Arroyave.
Estudiando el tema desde un ángulo más estadístico, hay que anotar que de 179 apellidos antioqueños de diferentes regiones españolas puede decirse que el 47.5% eran de origen sefardita, pero al mismo tiempo hay que reconocer que no todos quienes llevan esos apellidos son directamente descendientes de judíos, ya que en los registros que llevaba la iglesia católica como “fe de bautismo”, los mismos sacerdotes hicieron drásticos cambios.
Pensando en los españoles que llegaron a la región antioqueña con o sin orígenes judíos, el 34% eran de Castilla, vascos el 27% y 14% de Asturias. El resto del porcentaje se repartía entre Andalucía, Extremadura, Galicia y Aragón.
Como estoy seguro de que muchos lectores me preguntarán las fuentes sobre este tema, les recomiendo el magnífico libro que escribió el destacado Profesor Gustavo Patiño Duque titulado “Ascendiente judío del pueblo antioqueño”, un verdadero tratado de historia que precisa todos los detalles de cómo unos judíos españoles llegaron a Antioquia constituyéndose en un aporte maravilloso para nuestra raza.
Comentarios
7
martha
2014/09/07 12:47:43 pm
no se por que nos da tanto miedo aceptar nuestra realidad yo creo en esto por que la similitud fisonomía de algunos antioqueños con los judíos sus costumbres deverian de sentir gratitud que la bendición de abraham es sobre algunos antioqueños. mi padre es descendiente de antioquia
francisco
2011/10/08 10:20:04 pm
Definitivo, hay miedo del alcalde a que se conozca la verdad de su eleccion, mejor decir que A. Gaviria con su corte de Cebollas se creen inmaculadas hermanitas de la Caridad...QUE MIEDO A. GAVIRIA ALCALDE... Con esto se demuestra de lo que seran capaces de hacer... Una ciudad llena de Delicuentes, quienes van a esas reuniones, pues los habitantes de la ciudad, que segun el alcalde salazar son delicuentes... Esta realidad se llama jugar sucio, JJ es un empleado que estudio sobre manejo de imagen en la politica, solo eso, es su trabajo, Pero cuando miramos El Colombiano, El Mundo, ahora Telemedellin, El Alcalde salazar y un gran grupo de inversionistas del candidato Gaviria, Toma mas fuerza, por que tanta Fuerza contra los contricantes de Gaviria, es que las ideas son tan poquitas y prestadas, vamos don A. Gaviria Retirese si ama nuestra ciudad, no la vuelva un nido de Arpias a su servicio...QUE MIEDO A. GAVIRIA ALCALDE...
JUAN
2011/10/08 03:02:45 pm
Con todo perdón Señor Cárdenas, pero no desinforme, no hay ni puede existir raza Antioqueña paisa, no es sino que mire a su alrededor y lo único que ve es diversidad, tenemos negros, mulatos, zambos, mestizos, “blancos”, no encuentra dos iguales, lo que en parte si se da es una cultura, (con posible influencia judía), un modo de vida, que identifica a un grupo de habitantes de estas tierras, que más bien forman una etnia , la paisa , que va desde Córdoba hasta Quindío, incluyendo a CHOCO…………………………………………….habitantesdelpoblado.med@hotmail.com
Mauricio
2011/10/08 02:09:09 pm
La verdad no creo en esa teoría del pasado judío antioqueño ¿Por qué no inmigraron más, como sabemos que hacen los migrantes cuando hay pioneros que se establecen? ¿Por qué no es visible la práctica del judaísmo en Antioquia como si lo ha sido por ejemplo en Bogotá o la costa? ¿Por qué no hay elementos o productos culturales que podamos enlazar directamente con productos de la cultura judía? Sencillamente esas especulaciones no tienen sustento.
orlando
2011/10/08 11:49:08 am
Dr. preocúipese mejor por el oríegen de tanta maldad y apego al dinero, el cinismo, la hipocresía de nuestros dirigentes.El todo se puede en la política y en los negocios, como nos enseñó el presidente Uribe.
Manuel
2011/10/08 08:33:30 am
“no son tantos los antioqueños de origen judío, como generalmente piensan nuestros rivales de Bogotá y nuestros antagonistas del resto de la república” “estudios más detenidos que he tenido la ocasión de hacer en unión de mis buenos amigos Álvaro Restrepo Euse, Alejandro Barrientos, Tulio Ospina y José María Mesa Jaramillo, me han producido la convicción íntima de que la raza antioqueña nada tiene que ver con los israelitas. Estoy en aptitud de demostrar a quien quiera que lo dude, que no pasan de cuatro la familias que se conexionen en su origen con el pueblo judío… Soledad Acosta Samper incurrió en un error cuando nos calificó como descendientes del pueblo hebreo. También se equivocó mi distinguido amigo cuando Jorge Isaacs cuando escribió La Tierra de Córdoba” URIBE ÁNGEL, Manuel. Recuerdos de un viaje de Medellín Bogotá: Sonsón, 20 de diciembre de 1862. Ed. U de A. 2006 p73. (el Dr. Uribe Ángel fue fundador de la Academia de Historia de Antioquia.
Wilson
2011/10/08 07:53:37 am
Ni Fajardo ni Alonso -como alcaldes de Medellín entre 2004 y 2011- quisieron hacer algo serio para intervenir los barrios, acabar con las bandas delincuenciales y desbaratar su poder ilegal. Al contrario, han permitido que se apropien de juntas de acción comunal y reciban beneficios, apoyos y contratos pagados con los dineros del presupuesto municipal. Ahora, que temen que las elecciones las pierde Aníbal -el candidato de la administración actual-, sale Alonso a participar en política y alterar la campaña. Tanto el alcalde, el secretario de gobierno y los comandantes de Policía saben y conocen las estructuras ilegales, las casas de vicio, el movimiento y operar de los delincuentes, ¿por qué no han hecho algo en 8 años?