![]() |
Les regalaron una gran sonrisa. Mis niños no se lo esperaban”, comentó Diana Galeano ayer en el Estadio Atanasio Girardot, después de que su hija Mariana y sus dos sobrinos recibieran sus regalos: volquetas para los niños y muñecas para las niñas.
Luis Quiroz, capitán de la Policía Metropolitana, señaló que “desde el principio del año nos trazamos el propósito de obtener la mayor cantidad de recursos que nos permitieran comprar regalos para niños de escasos recursos en el área metropolitana. Buscamos el apoyo de la empresa privada, porque entendimos que no podíamos solos y en el camino nos encontramos con la Fundación Pedaleando por un Sueño de Mariana Pajón”.
La campaña “Gran Maratón de Regalos”, se venía adelantando desde el 18 de agosto y consiguió reunir 20.000 regalos para ser entregados a niños y niñas de los estratos 1 y 2 del área metropolitana.
“Se entregaron una parte en el Estadio y el resto vamos a llevarlos a los barrios”, explicó Quiroz.
“Los niños fueron escogidos a través de la Policía Comunitaria, de fundaciones y de iglesias, el propósito era siempre llevarles alegría. Queremos que comprendan que hay una institucionalidad que está allí, que a pesar de los arquetipos que puedan ellos tener en sus entornos, ellos vean que hay diferentes sectores tendiéndoles la mano”, puntualizó.
El secretario de Inclusión Social, Luis Bernardo Vélez, indicó que a diario entre 20 y 30 familias llegan a las inmediaciones del Puente del Mico en la Avenida Regional con niños, lo que no sólo incrementa las cifras de mendicidad en la ciudad sino que pone en riesgo la vida de los menores.
“Si nosotros no cortamos el problema de raíz y los ciudadanos siguen dando limosna, este fenómeno se va a replicar en otras zonas. (…) Vamos a tener unos sitios de acopio y entrega de juguetes y otros elementos, que no sean en las vías, que no pongan en riesgo la salud de los niños o les causen un accidente”, aseguró Vélez.
Los ciudadanos interesados en hacer donaciones para niños de escasos recursos pueden efectuarlo en los puntos de recepción ubicados en las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Vélez concluyó que este fenómeno se incrementa en Navidad, época en que ciertos padres aprovechan para pedir regalos para los niños y añadió que se adelantan las investigaciones para determinar si en algunos casos los niños son obligados a pedir limosnas o regalos.
María Alejandra Mira llegó al Estadio poco después de las 8:30 a.m. Venía desde San Javier junto a su familia con el objetivo de recibir el regalo que le había prometido la Policía de su barrio desde días antes. Pero recibió mucho más, “lo mejor de todo fue poder ver de cerca a Mariana Pajón, poder escucharla y conocerla, aunque no nos dejaron tomarnos fotos con ella porque había mucha gente”, comentó tras recibir su muñeca a la salida del Estadio, poco después de las 11:00 a.m.