Nacional

Farc: Ceasefire would have an agreement soon
Farc: Cese el fuego tendría acuerdo en los próximos días
11 de Abril de 2016


Esta semana el Gobierno y las Farc retomaron en La Habana su negociación.


Foto: EFE 

A pesar del anuncio de un acuerdo en La Habana, no se cumplió con el plazo del 23 de marzo.

Redacción El Mundo - EFE


Los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) afirmaron en La Habana que se han logrado “importantes avances” en los diálogos de paz con el Gobierno respecto al cese el fuego bilateral y definitivo, asunto sobre el que esperan cerrar un acuerdo en los “próximos días”.


“Hemos tenido importantes avances en el tema que estamos trabajando respecto al alto el fuego y específicamente sobre las características de las zonas campamentarias”, declaró este domingo a la prensa el comandante guerrillero “carlos antonio lozada” (alias de Luis Antonio Losada) en el Palacio de Convenciones de La Habana.


El negociador de las Farc, quien participa desde hace meses en la Subcomisión Técnica del Fin del Conflicto, explicó que en ese ciclo de conversaciones las partes “han aproximado las visiones frente a este tema” de las zonas de ubicación en las que se concentrará a los guerrilleros durante el cese el fuego bilateral y definitivo, para su desarme y desmovilización en condiciones de seguridad.


Ese consenso sobre el número y condiciones de seguridad de las zonas de ubicación “va a permitir lograr en los próximos días un acuerdo sobre el cese el fuego y hostilidades bilaterales y definitivas”, señaló.


Sobre la dejación de armas, otro de los asuntos pendientes, reiteró que, “como todos los temas de la agenda” que guía el proceso de paz, “compromete a las dos partes” que negocian la paz de Colombia, no sólo a la guerrilla.


En su más reciente declaración pública sobre el proceso de paz, el presidente Juan Manuel Santos, durante un evento religioso, señaló: “Para obtener una verdadera paz necesitamos acabar con el odio, con la sed de venganza, ser más solidarios, tener verdadero amor fraterno”, sostuvo. 


En esta ocasión hizo un llamado a los líderes espirituales del país a que trabajen juntos de cara a la obtención de la paz para Colombia: “A todos los líderes espirituales, mi humilde y modesta, pero muy respetuosa solicitud. Trabajemos todos juntos por esa paz. Que es el objetivo más noble que puede buscar cualquier sociedad”, dijo.



Más presión

Las Farc consideran que el jefe guerrillero alias “simón trinidad”, preso en Estados Unidos, debe coordinar la dejación de sus armas cuando se firme la paz con el Gobierno colombiano, dijo a medios nacionales un negociador de ese grupo en Cuba.


El planteamiento supone una nueva presión para los diálogos de La Habana, toda vez que desde que se iniciaron las negociaciones, en noviembre de 2012, las Farc insisten en la liberación de “simón trinidad”, quien paga una condena de 60 años de prisión, e incluso es, simbólicamente, miembro de su delegación de paz.


“Él (Palmera) es un hombre que tiene que estar metido de lleno en la cuestión de la recolección del armamento, la llevada, supervigilando en los sitios donde van a estar”, señaló Ricardo Téllez, alias “rodrigo granda” a Noticias RCN televisión.


Según Téllez, “todo está inventariado, las armas, los uniformes y hasta los machetes” y reiteró que las Farc prometieron entregar todas las armas y eso lo cumplirán.