Nacional

España reitera apoyo a Colombia en justicia transicional
9 de Mayo de 2016


El ministro de Justicia de España, Rafael Catalá, afirmó hoy que su país tiene la disposición de cooperar con Colombia para el éxito del proceso de justicia transicional una vez se firme la paz con las Farc.


EFE


Catalá, que hoy participó en Cartagena en la instalación del seminario "La justicia digital: prioridad para los gobiernos, mejor servicio para la sociedad", que reúne a representantes de los ministerios de Justicia de varios países de Latinoamérica, dijo a Efe que el asunto de la justicia transicional será tratado en las reuniones que mantendrá mañana en Bogotá.


El funcionario se reunirá este martes con el nuevo ministro de Justicia de Colombia, Jorge Eduardo Londoño; con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Margarita Cabello Blanco, y con el fiscal general de la Nación encargado, Jorge Perdomo.


Según el ministro, en esas entrevistas espera "recibir información de los procesos tan importantes que se están llevando a cabo en Colombia con la justicia transicional", uno de los elementos del punto referente a víctimas acordado por el Gobierno y las Farc en los diálogos de paz que desde hace más de tres años se llevan a cabo en La Habana.


Ese acuerdo incluye penas restrictivas de la libertad que pueden ser de hasta 20 años, dependiendo de la gravedad de los crímenes cometidos y del grado de colaboración con la justicia de los implicados.


"En esa labor tan importante que queda por delante de aplicar leyes, pero ciertamente leyes tan singulares, como las que tienen que ser capaces de ordenar una transición desde un estado de conflicto con la guerrilla a un estado de convivencia democrática", España podrá ayudar, agregó.


El ministro subrayó que "en lo que el Gobierno de España, bien por la vía del poder judicial de la Fiscalía o de los apoyos legales, podamos aportar en un proceso tan importante como es el cierre de la violencia aquí en Colombia", se hará.


Destacó además que la cooperación entre las dos naciones, no sólo en el tema judicial sino político, institucional y económico es "extraordinaria".


"Nuestro balance (...) es que las relaciones en materia de justicia son como en el resto de las materias: de extraordinaria fluidez, confianza y cercanía entre España y Colombia", señaló.


Sobre el seminario que instaló hoy en el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Cartagena, Catalá destacó la importancia que tiene para una democracia el contar con una justicia fuerte y para ello debe apoyarse en las nuevas tecnologías.


"Estamos convencidos de que la justicia de calidad que todas las sociedades democráticas necesitan debe llevar consigo una incorporación de las nuevas tecnologías que la ayuden a estar más cercana al ciudadano, que la ayuden hacer más ágil, más eficaz", explicó.


El jefe de la cartera de justicia española aseguró que la incorporación de las nuevas tecnologías permitirá tener una justicia "menos costosa para los impuestos de todos los contribuyentes y por eso las tecnologías son una pieza importante".