![]() |
Foto: Hernán Vanegas
Se espera que los kilómetros que faltan por intervenir se encuentren listos para el primer trimestre de 2017. |
A la fecha, el proyecto del carril sólo bus en Medellín va en 42% de ejecución, lo que representa aproximadamente 35 kilómetros de carriles preferenciales adecuados, de los 84 que se tiene previsto.
Se han invertido más de $1.200 millones y ya se encuentra completamente señalizado el corredor de Colombia desde la carrera 80 con calle 80 hasta la carrera 80 con calle Colombia; también todo el corredor de la 65 desde la quebrada La Madera hasta Barranquilla, comentó Mateo González Benítez, director del proyecto Transporte Público de Medellín (TPM).
Además, “ya arrancamos el corredor de San Juan, un poco más arriba del convento de la Madre Laura finalizando toda la 90, y ya empezamos todo el proceso de segregación en aquellos corredores por donde hay tres vías, en donde le permitimos a los particulares tener doble carril mixto para que el tercero sea preferencial para los buses”, anotó González Benítez.
También “venimos segregando desde Suramericana y ya llegamos hasta la Avenida 70”, complementó.
El funcionario explicó que los corredores priorizados se han escogido por ser aquellos por donde circula el mayor número de rutas en la ciudad.
Por el corredor de Colombia actualmente transitan 61 rutas de transporte; mientras que por el de San Juan lo hacen 72; por el corredor de la Avenida 65 circulan actualmente 32 rutas.
Estos “son los corredores donde más rutas de transporte público convergen y por lo tanto tenemos que darle una prelación al transporte público para que tenga una mayor velocidad comercial y los usuarios tengan unos menores tiempos de desplazamiento para poder incentivar el uso del transporte público”, declaró el funcionario.
La Secretaría de Movilidad de Medellín ha venido socializando la medida con diferentes actores, como las empresas transportadoras y sus conductores, por lo que a la fecha estas actividades se han desarrollado con más de 480 de estas personas.
De acuerdo con lo estipulado, los buses, que deberán circular por el carril preferencial, sólo podrán salir de este cuando ocurra un accidente en la vía, o se encuentre un vehículo varado, aclaró el director del proyecto TPM.
Actualmente se viene socializando la medida con los comerciantes a lo largo de los carriles, y con la comunidad vecina y los diferentes usuarios que transitan por los corredores.
Este no será “un cambio de la noche a la mañana. Las personas tienen que aprender con el tiempo cómo usar este carril preferencial”, dijo González Benítez.
Por el carril preferencial deben transitar todos los buses y microbuses del Transporte Público Colectivo de las 38 empresas de transporte que prestan su servicio en Medellín, así como todas las empresas inter municipales.
Durante los primeros meses de implementación no se sancionará económicamente a quienes infrinjan la medida “con el objetivo de que las personas tengan el tiempo suficiente para conocer la medida, acostumbrarse a la misma y a darle un buen uso”, recalcó González Benítez.
En 2017 la Secretaría anunciará cuándo implementará las sanciones y los montos de estas.
1. Carrera 65: desde la calle 119 (quebrada La Madera) hasta Barranquilla para bajar por esta e ingresar al centro por Carabobo.
2. Carrera 73: desde la calle 99 (Institución Educativa Alfredo Cock Arango) hasta Barranquilla para bajar por esta e ingresar al centro por Carabobo.
3. Av. Colombia / Av. Carrera 80: desde la glorieta de la 80 con la 80 hasta la glorieta de la 80 con Colombia para bajar por Colombia e ingresar al centro por la Av. del Ferrocarril.
4. Av. San Juan: presenta 2 ramales, uno que inicia en la calle 34B con la 110 (arriba del convento de la Madre Laura) y otro que inicia en 108 con 40 (arriba de la Unidad Intermedia de San Javier), los cuales se encuentran en San Juan por donde bajan hasta la Avenida Oriental.
5. Anillo Centro: está compuesto por el anillo conformado entre la Av. del Ferrocarril, San Juan, la Av. Oriental y la Av. Echeverry, incluyendo Colombia desde la Oriental hasta la Av. del Ferrocarril y El Palo desde San Juan hasta la Av. La Playa.
6. Corredor Avenida Guayabal: desde el Parque de Las Chimeneas, toma la Avenida Guayabal y Ferrocarril hasta San Juan.
7. Corredor Avenida El Poblado: inicia desde el Parque del Poblado, hasta llegar a la Avenida Oriental.