Internacional

Trump turned the appointment of officials into a show
Trump convirtió en show el nombramiento de funcionarios
24 de Noviembre de 2016


El presidente electo, Donald Trump, continúa la formación de su nuevo Gobierno con el nombramiento de puesto clave como el de Nikki Haley, la nueva embajadora de EE.UU. ante la ONU.


Foto: EFE 

El presidente electo, Donald Trump, ya 

nombró en su gabinete varios cargos clave. 

EFE


internacional@elmundo.com


El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, ha convertido el desfile de los candidatos a integrar su Gobierno en un espectáculo televisivo que tiene en vilo al país.


El proceso de transición hacia la Casa Blanca, que algunos medios estadounidenses han bautizado como “Trumpsition” (Trumpsición), tiene como epicentro la Torre Trump, oficina del magnate inmobiliario en la céntrica Quinta Avenida de Nueva York.


Desde que el empresario ganó las elecciones del 8 de noviembre tras derrotar contra pronóstico a la demócrata Hillary Clinton, el desfile de candidatos a formar parte del Gobierno es incesante y ha sido emitido por las principales cadenas de televisión.


Por el edificio han pasado para reunirse con Trump la gobernadora de Carolina del Sur y joven figura ascendente del Partido Republicano, Nikki Haley, elegida este miécoles como la nueva embajadora de EE.UU. ante la ONU, en lo que constituye el primer nombramiento de una mujer para un puesto clave en el futuro Gobierno del millonario.


“Él (Trump) claramente la respeta y la admira. También hubo una química natural entre ambos cuando se reunieron”, explicó ayer el portavoz del equipo de transición del presidente electo, Jason Miller, en una rueda de prensa telefónica.


Al igual que el nombramiento de Haley, el presidente electo ya ha confirmado en otros cargos clave a Reince Priebus (jefe de Gabinete del mandatario electo), Steve Bannon (estratega jefe), Jeff Sessions (fiscal general) y a Michael Flynn (asesor principal de Seguridad Nacional).


Las visitas de candidatos a cargos gubernamentales alientan las quinielas, pero el magnate ha sabido mantener el suspenso evitando las cámaras de televisión, atrincherado en su despacho de la Quinta Avenida.


“Bien podría ocurrir”, dijo con intriga Trump este domingo al ser preguntado por los periodistas sobre posibles nombramientos como el de James Mattis, quien parece tener todas las papeletas para convertirse en el secretario de Defensa.


También suenan como aspirantes a secretario de Estado su antiguo adversario Mitt Romney (excandidato presidencial republicano) y a su aliado Rudolph Giuliani (exalcalde de Nueva York).


Asimismo, el magnate designó ayer como secretaria de Educación a Betsy DeVos, la primera mujer de su gabinete ministerial y una defensora de que los padres puedan usar fondos públicos para llevar a sus hijos a escuelas privadas o religiosas.


Trump retomará este domingo el “reality show” de su transición hacia la Casa Blanca luego de un paréntesis vacacional del Día de Acción de Gracias, que se celebra este jueves en Estados Unidos.



Preocupación ante propuestas

Human Rights Watch (HRW) pidió ayer al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, que dé marcha atrás en muchas de sus promesas que, según la organización, violarían los derechos humanos y perjudicarían a millones de personas.


Entre otras, HRW expresó su preocupación por las propuestas de Trump en materia de inmigración, derechos de las mujeres y salud.


En una carta dirigida al presidente electo, la organización con sede en Nueva York pidió a Trump que rechace y anule varias de las ideas que planteó durante la campaña electoral.


“Como presidente, usted tendrá la responsabilidad de impedir la promulgación de varias promesas y propuestas peligrosas que se hicieron en el curso de la campaña”, señaló el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.