![]() |
El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y dominador absoluto del tenis actual, parte como principal favorito para ganar Roland Garros, que comienza hoy, y conquistar así el único Grand Slam que le falta, el mismo que el español Rafael Nadal busca ganar por décima vez.
Ambos, por motivos diferentes, centran la atención del torneo, que no olvida el buen momento que atraviesa el británico Andy Murray y que no descarta sorpresas, como la que el año pasado dio, sobre la alfombra ocre, el suizo Stan Wawrinka.
Nadie duda de que uno de esos cuatro levantará el 5 de junio la Copa de los Mosqueteros, la primera del siglo, a la que no opta el suizo Roger Federer, ausente de un grande por vez primera en 65 tentativas.
Los datos y estadísticas no dejan lugar a dudas de que Djokovic, quien hoy cumple 29 años, es el favorito para la victoria final, porque ha ganado todos los grandes desde la final de París del año pasado, ha dominado al resto de los favoritos y su hegemonía no muestra grietas.
Sin embargo, el serbio, ganador de once Grand Slam, afronta en el polvo de ladrillo francés su principal fantasma, la última frontera que le resta por conquistar, una deuda pendiente con la historia para integrar el club de las siete leyendas que han coleccionado los cuatro Grand Slam.
“Atravieso uno de los mejores años de mi carrera gracias a los resultados y tengo esta sensación particular de ser el favorito. La presión forma parte de este estatus particular. Con el tiempo he aprendido a vivir con ella y creo que es un privilegio que recompensa el trabajo efectuado”, dijo el serbio.
En cuanto a las mujeres, Serena Williams, número uno del mundo, tratará en Roland Garros superar los 21 Grand Slam que tiene la alemana Steffi Graf. En un circuito del tenis femenino volátil, Serena aparece como el único valor seguro, sobre todo tras la retirada por dopaje de la rusa Maria Sharapova.
La estadounidense parte como la favorita clara para el triunfo final, pese a que desde que el año pasado se impusiera en Wimbledon sus resultados no han sido muy regulares.
Colombia estará representada por Santiago Giraldo, Mariana Duque y la dupla que conforman Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
Giraldo debutará mañana ante el francés Paul-Henri Mathieu,mientras que Duque también se estrenará en la jornada de mañana, frente a la australiana Daria Gavrilova. Cabal y Farah, flamantes campeones del ATP de Niza, Francia, esperan para conocer a sus rivales.