Brasil 2014

Crashed stars
Estrellas estrelladas
15 de Julio de 2014


Desde Cristiano Ronaldo, pasando por Mario Balotelli hasta Iker Casillas, fuero muchos los nombres de grandes futbolistas que no brillaron en el torneo más importante del planeta.


Foto: EFE 

Cristiano Ronaldo fue uno de los llamados grandes que no brillaron en el Mundial. Se esperaba mucho del portugués pero este no contó con buen nivel.

EFE


El Mundial de Brasil prometía mucho para algunos jugadores que estaban destinados a ser encumbrados en el mundo del fútbol pero que acabaron estrellados en un campeonato que dejó muchas decepciones por el camino.


La lista es bastante amplia, pero en el capítulo de decepciones se lleva la palma Cristiano Ronaldo. El portugués no ha logrado afinar su maquinaria cuando juega lejos de su club. Todos los éxitos que ha conseguido con el Manchester United y con el Real Madrid no ha podido trasladarlos a su país.


Es la gran cuenta pendiente del jugador luso, que llegó a Brasil con el Balón de Oro y la Liga de Campeones bajo el brazo y se fue superado en todos los aspectos por su propio ego. Apenas marcó un gol, Portugal fue eliminada en la primera fase y la esperanza portuguesa se diluyó como un azúcar conforme su estrella, mermada con una lesión que arrastra desde el último tramo de la temporada.


De nuevo se quedará sin un título que engrandece a los futbolistas de primera clase. Su mejor registro, las semifinales de Alemania 2006, queda lejos. Aún tendrá el de Rusia para intentar desquitarse, pero tendrá 32 años, una edad peligrosa.


También en España varios jugadores quedaron tocados. Llegaron a Brasil con la intención de repetir título y acabaron fuera con unas actuaciones mediocres. A lo largo de los choques frente a Holanda y Chile, muchas imágenes quedaron en la retina de los aficionados.


La de Iker Casillas, gateando desesperado por el suelo persiguiendo a Arjen Robben fue una de ellas. Su actuación le dejó tocado e incluso podría no volver a la selección.


Tampoco se salvaron Jordi Alba y Diego Costa. En general, la actuación de toda la selección española fue muy mala, pero algunos estuvieron por encima de la media. 


Otro de los jugadores que defraudó fue Mario Balotelli. Italia, como España, se quedó fuera en la fase de grupos después de un inicio prometedor tras ganar a Inglaterra, en un partido en el que el jugador del Milán marcó un gol. Ese fue su único aporte. 


De esta lista no se libra el central de Portugal, Pepe, que llegó a Brasil arrastrando una lesión que le impidió completar una gran temporada en el Real Madrid. Amplió su mala racha al Mundial. Su imagen, de nuevo quedó tocada por culpa de otro arrebato de los suyos. Un manotazo y un cabezazo a Thomas Müller le costaron una tarjeta roja directa. Reapareció en el tercer partido, pero ya era tarde. El daño ya estaba hecho. Portugal y él se fueron por la puerta de atrás.


En Inglaterra, una vez más el capítulo de decepciones es amplio. Como Italia, España y Portugal, no consiguió pasar a los octavos de final. Y, algunos de sus protagonistas acabaron con tristeza el  campeonato.


Wayne Rooney y Steven Gerrard fueron los dos ejemplos de la  impotencia británica. Esta vez, como todo su equipo, mostraron su cara más gris cuando se esperaba mucho más de ellos. 


Pero si Inglaterra fue un fracaso, mayor lo fue Brasil. Aunque llegó a semifinales, la goleada de Alemania por 1-7 acabó sacando todas sus vergüenzas a relucir. Jugadores como el delantero Fred, en evidente bajo estado de forma, el lateral derecho Dani Alves, criticado hasta perder su puesto por su inoperancia, el central Thiago, una sombra de lo que es en el París Saint Germain y la zona de creación con Paulinho a la cabeza, dieron pasos erráticos durante todo el campeonato.


Parte de culpa la tuvo su entrenador, Luiz Felipe Scolari, que prefirió invocar al orgullo de un país y dejar de lado otros aspectos del fútbol más importantes como la táctica y los entrenamientos para intentar salir adelante. Falló y quedó señalado para siempre con el “Mineirazo”. Él fue el director de orquesta de la debacle.


En el capítulo entrenadores, mención aparte también para Fabio Capello. Su sueldo, el más holgado de todos los técnicos del Mundial, siete millones de euros, no bastó para conducir a Rusia hacia los octavos de final. En un grupo con Argelia, Bélgica y Corea  del Sur, no fue capaz de quedar ni segundo. Su paso por el Mundial fue para olvidar.


Y pese a que ganó el Mundial, en Alemania también hay una decepción. Es la de Mesut Özil, que después de brillar con luz propia en Sudáfrica, prácticamente pasó inadvertido.


Con todos estos nombres, podría formarse un equipo de estrellas estrelladas. El seleccionador sería Luiz Felipe Scolari y su ayudante Fabio Capello. Entre los dos, confeccionarían la siguiente alineación: Casillas; Dani Alves, Thiago, Pepe, Jordi Alba; Cristiano, Paulinho, Gerrard, Özil; Diego Costa y Balotelli. Todo un equipazo con nombres pero sin suerte.