La Torre Eiffel lleva dos días cerrada por conflicto laboral

Autor: EFE
2 agosto de 2018 - 07:48 AM

El personal se queja de que el nuevo sistema de reservas por internet agrava las esperas en el monumento, considerado el más visitado del mundo.

París, Francia

La Torre Eiffel se cerró este jueves por segundo día consecutivo como consecuencia de un conflicto laboral entre la administración y los trabajadores que gestionan las filas
de acceso
al icono parisino.

El personal se queja de que el nuevo sistema de reservas por internet agrava las esperas en el monumento, considerado el más visitado del mundo.

La sociedad de explotación de la Torre Eiffel (Sete) anunció en un comunicado que está previsto que las negociaciones con los trabajadores se retomen este jueves.

La gestora dijo ser consciente de la "decepción" de los visitantes ante el cierre del monumento y del impacto de esta situación en la imagen de la ciudad y del país, y aseguró que está haciendo todo lo posible para solucionarla.

Lea: Macron rechaza acuerdo comercial UE-EEUU 

La compañía ha apostado recientemente por un aumento progresivo de los billetes adquiridos a través de internet.

En la actualidad, los visitantes que han comprado su billete en línea suben a la torre por uno de los ascensores y aquellos que lo compran al momento en taquilla por otro. En caso de que haya poca afluencia en una fila, el visitante puede pasarse a la otra.

La Sete admitió que la espera de aquellos que compran su entrada por internet es muy reducida porque la gente accede a la hora prevista en el ticket.

Y dijo que la espera de aquellos que compran el billete en la taquilla del monumento es de momento inevitable aunque se irá reduciendo a medida que aumenten las reservas por internet.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Eurocámara
Europa

Eurocámara agradece a Colombia el apoyo que brinda a venezolanos

Los eurodiputados instaron a Brasil y a Perú a seguir los pasos de Colombia y brindar asistencia, dentro de sus posibilidades, a los bolivarianos que huyen de su país.
Protestas en Francia
Europa

Protestas en Francia contra la política liberal de Macron

Esta protesta es la tercera en menos de un mes que enfrenta el Ejecutivo de Macron.
En Francia ya existe el “derecho a la desconexión”
Sectores

En Francia ya existe el “derecho a la desconexión”

Con el fin de proteger la salud de los trabajadores avanzó esta propuesta de ley, promovida por el ministerio del Trabajo francés.

Lo más leído

1
Religión /

De la Semana Santa a la Pascua

La celebración eucarística de hoy es una fuente de discernimiento para saber abrir las puertas...
2
Columnistas /

El cuidado de sí

El cuidado de si es el conocimiento de si y es un concepto eminentemente ético, ya que el cuidado propio...
3
Cazamentiras /

La falsa foto de los tres Papas

Una falsa foto en la que aparecen los tres últimos Papas, circula en las redes sociales señalándola como...
4
Territorio /

Armada rescató a 21 turistas que estaban a la deriva

La Armada informó del rescate de 21 personas en dos lanchas que habían quedado a la deriva en la Costa...
5
Entretenimiento /

Jumbo Concierto sonará este mes en Medellín y Bogotá

En la versión número once de este concierto se presentarán artistas como J Balvin y Pasabordo.
6
Columnistas /

La tiranía del dogma

Hacer una crítica a los dogmas, sean de cualquier índole, jamás implicará entrar en el absurdo, por el...