Katia deja cuando menos dos muertos en el estado mexicano de Veracruz

Autor: EFE
9 septiembre de 2017 - 03:01 PM

En ese estado están habilitados 34 refugios, y 345 personas se encuentran en los albergues, mientras se instalaron 505 refugios en Puebla, donde se reportan algunos derrumbes, pero sin pérdidas humanas.
 

Veracruz, México

El paso de la tormenta Katia dejó por lo menos dos muertos por un deslizamiento de tierra en Xalapa, capital del oriental estado mexicano de Veracruz, informó hoy el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. "Tuvimos algún reblandecimiento de las laderas, dos bardas caídas, un hundimiento y cuatro personas rescatadas con, desafortunadamente en Xalapa -la capital del estado-, dos decesos por deslizamiento", detalló el funcionario en una entrevista televisiva.

Precisó que las lluvias han dejado afectaciones en 26 municipios de la zona centro de Veracruz, "afectando ya 235 viviendas y una población de 907 personas".  En ese estado, dijo, están habilitados 34 refugios, y 345 personas se encuentran en los albergues, mientras se instalaron 505 refugios en Puebla, donde se reportan algunos derrumbes, pero sin pérdidas humanas.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que Katia, ahora como baja presión remanente, sigue adentrándose en territorio mexicano y ocasionando lluvias intensas en el oriente y centro del país, luego de tocar tierra anoche como huracán categoría 1 en Veracruz.

Lea:  El Atlántico, en ebullición con tres poderosos huracanes a la vez

El meteoro se encuentra en tierra a 20 kilómetros al noreste de Chignahuapan, estado de Puebla, y a 50 kilómetros al este-sureste de Tulancingo, Hidalgo, indicó el SMN en su reporte de las 10.15 hora local (15.15 GMT).

Katia se desplaza al oeste-suroeste a siete kilómetros por hora, generando vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

El SMN pronostica para las próximas horas tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y San Luis Potosí, y tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Tlaxcala e Hidalgo. El organismo recomendó extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Cancillería Colombia
Norteamérica

Cancillería habilitó ruta de emergencia para afectados por huracanes

La cartera de relaciones exteriores colombiana habilitó estos canales de comunicación para apoyar a los connacionales afectados por los fenómenos naturales vividos...
Huracán Katia
Ambiente

Huracán Katia de categoría 1 aumentaría a 2 y se aproxima a México

Katia se formó este miércoles en la cuenca Atlántica, donde también permanecen activos José, de categoría 4, e Irma, considerado el más poderoso formado en el...
El paso del huracán Irma por Puerto Rico
Caribe

Huracán Irma ha ocasionado grandes fatalidades con su paso 

Los pobladores de la Florida se están abasteciendo de alimentos, agua, gasolina, entre otros, a la espera este fin de semana del huracán Irma. Mientras los...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Ciencia /

10 fenómenos físicos que las teorías clásicas no supieron explicar

Este 14 de marzo se cumplen 139 años del nacimiento de Albert Einstein, en Ulm (Alemania), en 1879, uno de...
4
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...
5
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
6
Columnistas /

Coincidentemente y coincidencialmente, ¿cómo se dice?

Las palabras que formamos agregando el famoso sufijo “mente” son adverbios. Muchos de estos adverbios...