Caterine Ibargüen competirá en la reunión de París de la Liga Diamante

Autor: EFE
29 junio de 2018 - 09:45 PM

La colombiana, de 34 años, tendrá que hacer frente a tres jóvenes rivales -la venezolana Rojas y la española Peleteiro, de 22; y la estadounidense Franklin, de 25- y a la veterana kazaja Rypakova, de 33.

Madrid, España

La campeona olímpica Caterine Ibargüen, la campeona del mundo Yulimar Rojas, la líder mundial del año Tori Franklin, la campeona olímpica de 2012 Olga Rypakova y la medallista de bronce en los Mundiales en sala Ana Peleteiro coincidirán este sábado en la prueba de triple salto de París, uno de los platos fuertes de la séptima reunión de la Liga Diamante de atletismo.

Este año no se había registrado todavía tan alta concentración de talentos en torno al foso de triple. La colombiana Ibarguën, de 34 años, tendrá que hacer frente a tres jóvenes rivales -la venezolana Rojas y la española Peleteiro, de 22; y la estadounidense Franklin, de 25- y a la veterana kazaja Rypakova, de 33.

Franklin manda en la lista mundial con sus 14,84 metros del 12 de mayo en Baie Mahault (Guadalupe), donde Peleteiro ejecutó el triple salto más largo de su vida (14,42).

Lea también: Caterine Ibargüen bate el record nacional en salto de longitud

La pértiga supondrá en el estadio Charlety un nuevo reto para el ídolo francés Renaud Lavillenie, plusmarquista mundial con 6,16 metros, que ha cuajado dos de los tres mejores saltos del año, incluido el de 5,95 en Austin que lo sitúa en cabeza del ránking.

Sólo dos centímetros por debajo aparece segundo en la lista el joven prodigio sueco Armand Duplantis, de 18 años -trece más joven que Lavillenie-. Los dos disputarán la victoria al actual campeón del mundo, el estadounidense Sam Kendricks -ganador aquí en 2017-, el canadiense Shawn Barber y el sorprendente campeón olímpico, el brasileño Thiago Braz.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Ciclovía nocturna del estadio en Medellín
Ciclismo

Ciclovía nocturna del estadio tiene 1.470 metros nuevos de recorrido  

Con la ampliación, la ciclovía cuenta con 2.200 metros, presenta diferentes variantes y recorre el interior de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con sus...
Maria Fernanda Murillo
Más Deporte

Colombia espera confirmarse como potencia deportiva continental

En Cochabamba, Bolivia, se disputarán los XI Juegos Suramericanos, desde este sábado 26 de mayo hasta el viernes 8 de junio.
Caterine Ibargüen en Medellín
Atletismo

Regreso de oro para Caterine Ibargüen en Grand Prix de Medellín

14.54 fue la marca con la que la deportista volvió a escena tras ocho meses de inactividad. Esta participación marca el inicio de la temporada 2018, que tendrá como...

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
6
Sectores /

Gobierno negó falta de combustible en zona fronteriza con Venezuela

El Ministerio de Minas y Energía informó que es falso que se presente desabastecimiento de combustible en...