Caterine Ibargüen bate el record nacional en salto de longitud

Autor: EFE
17 junio de 2018 - 12:32 PM

Con esta victoria, la atleta colombiana llega a 31 triunfos en la Liga Diamante

Marsella, Francia

La atleta colombiana Caterine Ibargüen, campeona olímpica de triple salto, batió este sábado en Marsella, Francia, el récord nacional de longitud con una marca de 6,87 metros que le dio la victoria.

Lea también: Nairo terminó tercero en la Vuelta a Suiza, que ganó Richie Porte

Con este registro Ibargüen se sitúa séptima en el ránking mundial del año en longitud. En su especialidad, el triple salto, ocupa el segundo puesto con 14,83, sólo por detrás de la estadounidense Tori Franklin (14,84).

La española Juliet Itoya, que buscaba la mínima para los Europeos de Berlín (6,60), terminó sexta con un mejor salto de 6,40.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Hirving Lozano
Fútbol Selecciones

México de Osorio derriba al campeón del mundo

Con un gol de Hirving Lozano, los mexicanos asestaron el primer gran golpe del Mundial de Rusia al vencer a la súper favorita Alemania.
Nairo Quintana
Ciclismo

Nairo terminó tercero en la Vuelta a Suiza, que ganó Richie Porte

A tres semanas del inicio del Tour de Francia, Nairo Quintana confirma sus buenas sensaciones pero revalida su desventaja en la contrarreloj.
Koralov
Fútbol Selecciones

De tiro libre, Kolarov le da el triunfo a Serbia sobre Costa Rica

El próximo viernes, en la segunda fecha del Grupo E, Costa Rica enfrentará a Brasil (7:00 a.m.) y Serbia a Suiza (1:00 p.m.).

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...
3
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Ciencia /

10 fenómenos físicos que las teorías clásicas no supieron explicar

Este 14 de marzo se cumplen 139 años del nacimiento de Albert Einstein, en Ulm (Alemania), en 1879, uno de...
6
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.