Aumenta a 131 la cifra de los muertos por el terremoto en Indonesia

Autor: EFE
8 agosto de 2018 - 04:39 PM

El terremoto ocurrió una semana después de que otro seísmo de magnitud 6,4 golpeara Lombok y dejara un saldo de 16 muertos, 355 heridos y 1.500 edificios destruidos.

Yakarta, Indonesia

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles a 131 el número de muertos en el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió el pasado domingo la isla de Lombok, donde miles de afectados aguardan alimentos, agua y refugios tras perder sus casas.

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (Bnpb), Sutopo Purwo Nugroho, dijo en rueda de prensa que otras 1.467 personas han tenido que ser hospitalizadas a causa de las heridas y elevó a 156.000 el número de desplazados.

La mayoría de las víctimas mortales, 78, ocurrieron en el norte de Lombok, la zona más próxima al epicentro, donde unas 42.000 casas y edificios se derrumbaron y los servicios de emergencia se esmeran en encontrar supervivientes o recuperar cadáveres.

Lea: Suben a 91 los muertos por el terremoto en isla de Indonesia

El resto de víctimas se registraron en la zona occidental de Lombok (24), en la parte oriental (19), en Mataram, la principal ciudad de la isla (6), en el centro (2) y en Denpasar, en la vecina isla de Bali (2).

En la carretera que lleva al norte de la isla se pueden ver las bajas construcciones derrumbadas y a vecinos pidiendo dinero para ayudar a las víctimas con cajas de cartón.

Decenas de heridos son tratados en tiendas de lona improvisadas junto al hospital de Tanjung, en el noroeste de la isla, ya que el centro resultó dañado por el temblor y fue desalojado.

La ayuda ha llegado a muchos de los supervivientes, pero aún hacen falta alimentos, agua y tiendas de campaña en lugares de difícil acceso.

Lombok, surcada por campos de cultivo y jungla tropical y dominada por el volcán Rinjani, tiene unos 4.500 kilómetros cuadrados y está situada junto a la turística isla de Bali.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Líder indio fallecido
Asia

Fallece histórico líder político indio contra hegemonía brahmán

Este caudillo se buscó un puesto en la historia política india al ser uno de los primeros en cuestionar la supremacía de los brahamanes, la más alta casta de ese...
Terremoto Indonsia
Asia

Al menos 82 muertos en un terremoto de magnitud 7 en Indonesia 

Pese a los fuertes oleajes, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica indonesia canceló la alerta de tsunami.
Misil norcoreano
Asia

Corea del Norte sigue con programa nuclear, según la ONU

Estados Unidos calificó de "inconsistentes" las acciones del régimen norcoreano de proseguir con la construcción de misiles de largo alcance.

Lo más leído

1
Mundo Fantástico /

Los imperdibles de la cuarentena

Un guía de la oferta digital que han dispuesto entidades, organizaciones y particulares para pasar el...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Oriente /

El Oriente antioqueño crece junto a EPM

El Oriente crece rápidamente en población y aumenta la necesidad de mayor cobertura en servicios...
4
Moda Y Textiles /

 Trucco´s en escena y Colombiamoda adelante

La semana de la moda con la edición 31 de Colombiamoda, camina con toda su programación a solo un link de...
5
Fútbol /

Mindeporte solicita inicio de investigación a dirigentes del fútbol

Ramón Jesurún, presidente de la Federación, y Álvaro González, vicepresidente, en medio de la...
6
Caricatura /

Covidiot

Caricatura sobre el coronavirus