Arquidiócesis de Medellín realizará peregrinación mariana

Autor: Redacción
25 noviembre de 2017 - 09:35 AM

El rezo del Santo Rosario y la misa presidida por Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín, harán parte de esta jornada de oración y reflexión.

Medellín

La Arquidiócesis de Medellín invitó a toda la comunidad católica a que este sábado se una la peregrinación mariana, que se llevará a cabo en el Cerro Nutibara y con la que se busca un encuentro en el que los medellinenses puedan orar y evidenciar la unidad de la Iglesia por medio de la Virgen María.

Esta jornada de oración y reflexión iniciará este jueves a las 5:00 p.m., con el rezo del Santo Rosario, desde la entrada del Cerro Nutibara de la carrera 30A hasta la plazoleta del Pueblito Paisa, y culminará con la santa misa presidida por el arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón Restrepo.

Adicionalmente, los asistentes peregrinarán con la imagen de la Señora de La Candelaria, patrona de la Arquidiócesis de Medellín.

Lea más sobre: Pablo Emiro Salas, nuevo arzobispo de Barranquilla 

“La identidad católica de la mayoría de los paisas han puesto a María en un lugar muy importante en las expresiones de nuestra fe. Con esta peregrinación buscamos que sea testimonio de unidad en la Iglesia, de la fuerza evangelizadora y súplica para que la intersección de María nos acerque más a Jesucristo, luz que alumbra nuestra vida para encontrar la verdad y la paz”. aseguró el padre Leonardo Nicolás Martínez García, vicario episcopal de Pastoral, de la Arquidiócesis de Medellín.

La Arquidiócesis invita a los grupos apostólicos, movimientos y realidades eclesiales y a todos los laicos a participar de esta celebración y recomienda que las personas asistan con ropa cómoda, lleven hidratación, sombrilla y velas en faroles para peregrinar juntos con la Virgen.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Mi carta a un joven poeta
Columnistas

Mi carta a un joven poeta

Ya ves ahora los escándalos que se han desatado en todo el mundo a medida que se destapan cosas
Reunión por la carta del infante de Marina
Religión

Infante de Marina herido en combate recibió carta del papa Francisco

El sumo pontífce expresó en la carta que pensó con mucha frecuencia en él y sus compañeros heridos que lucharon a favor de su pueblo.
Papa Francisco
Religión

El papa Francisco abre el proceso para la canonización de Juan Pablo I

Juan pablo I fue elegido pontífice sucesor de Pablo VI el 26 de agosto de 1978 y optó por llamarse así, en una combinación de los nombres de sus dos antecesores,...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Valoremos la historia de nuestra lengua y los albores de su literatura

Se impuso el idioma de mayor civilización, y los españoles al verse dominados, iniciaron la...
2
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
3
Gente /

A la francesa

4
Urbanismo /

Continuarán intervenciones para recuperar sectores del Centro

Habitantes en situación de calle en el Centro de Medellín fueron sensibilizados sobre la amplia oferta...
5
Columnistas /

EL MUNDO no se acaba

El periódico EL MUNDO de Guillermo Gaviria Echeverri surgió para recordar que la barbarie no podía,...
6
Columnistas /

Tratar de entender el mundo

Ninguna de estas ciencias es capaz de explicar completamente al universo por sí misma. Es por eso que,...