Alertan de 230 personas desplazadas en el Catatumbo

Autor: Redacción
18 mayo de 2018 - 06:24 AM

La crisis generada en esa zona del país llevó al Gobierno a tomar una serie de medidas el mes pasado entre las cuales estaban la creación de corredores humanitarios para transportar heridos y alimentos, así como la movilización de 12.000 uniformados del Ejército y la Policía.

Catatumbo, Colombia

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) en Colombia alertó del desplazamiento de 230 personas en la región del Catatumbo, por nuevos enfrentamiento armados.

La Oficina detalló en un comunicado que los desplazamientos se han producido desde el pasado lunes debido a enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Ejército Popular de Liberación (Epl), considerado por el Gobierno como un grupo narcotraficante.

Las 76 familias desplazadas del caserío de Miramontes, en el municipio de Tibú, se han ubicado en un centro educativo rural de la zona, y al menos 41 jóvenes no tienen acceso a la educación.

Lea también: Defensoría alerta por amenazas a indígenas en Santa Marta y La Guajira.

"Docentes de la escuela han expresado su preocupación por la ausencia de garantías de seguridad para reanudar las clases. Adicionalmente, la comunidad ha advertido sobre el riesgo por posible presencia de minas antipersonal y municiones sin explotar", se agregó en la información.

Esta región es una de las zonas más convulsas del país por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca del país.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Sofía Gaviria
Población

Sofía Gaviria recibe reconocimiento como Canciller de Paz Mundial

La senadora recibió dos nuevos reconocimientos internacionales a su labor humanitaria.
Desaparecidos en el río Magdalena
Derechos Humanos

Una plataforma recogerá historias de desaparición en ríos colombianos

La iniciativa busca crear una reflexión y divulgar el mensaje de lo que se puede hacer para ayudar a los desaparecidos y a sus familias.
Las víctimas de La Escombrera
Derechos Humanos

Búsquedas en La Escombrera siguen detenidas a pesar del tiempo

Pese a las acciones que la Alcaldía ha realizado para hallar a los desaparecidos por la violencia, el silencio y la poca actividad en La Escombrera da la sensación...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
2
Urbanismo /

Líderes de Comuna 10 identificaron puntos críticos en sus territorios

Problemas ambientales y de espacio público fueron algunos de los focos detectados en barrios de la comuna...
3
Territorio /

Helicóptero militar cayó en el municipio de Copacabana

El cuerpo de bomberos del municipio no reporta muertes hasta el momento, pero sí confirmaron que hay diez...
4
Política /

El puente que le dio “La Libertad” vial a El Bagre

Para la historia vial de Antioquia y para el diputado Rodrigo Mendoza, no gavirista, el gobernador Aníbal...
5
Salud /

Antioquia ajustó 1.451 contagiados y diez fallecidos por covid-19

De los 1.392 casos nuevos reportados para el país, 91 fueron reportados en el departamento de Antioquia,...
6
Música /

Hip hop una historia de transformación social en Medellín

Artistas latinoamericanos, exponentes de los cuatro elementos del hip hop, se reunieron con el talento...