![]() |
Restaurante Wine Room. Fotos: Daniel Mejía Cardona |
Lo excelente y sano de esta tendencia, es que se trabaja con productos tanto animales como vegetales que a lo largo de su producción no se les aplica ninguno abono químico y a los animales no se les alimenta con químicos, ni se les aplica ningún antibiótico u hormona. El resultado de esto es el mejor sabor y textura en las carnes y vegetales.
En la antigüedad nuestros antepasados conservaban sus piezas de caza y los productos vegetales con variedad de climas y condiciones ambientales por mucho tiempo en excelentes condiciones.
La ciudad de Orlando en el estado norteamericano de La Florida, es una ciudad que hoy ha implementado en la mayoría de sus restaurantes esta cocina ecológica, en la cual la mayoría de los establecimientos gastronómicos tienen sus cultivos en las mismas instalaciones, o sus proveedores son productores de bienes de consumo con dicha certificación.
Hoy por hoy quienes visitan la ciudad de Orlando no necesitan viajar a ninguna otra ciudad norteamericana o al exterior para saborear las mejores preparaciones de los cocineros americanos o los cocineros extranjeros que atienden las cocinas. Desde un exquisito Magret de Pato al estilo francés, servido con compota de manzana, hasta el más exótico plato africano, pasando por la comida del oeste americano, se encuentran en la ciudad de Orlando. Desde el desayuno, hasta el almuerzo y la cena, hay una gran oferta, producto de la cocina orgánica.
Wine Room
Al promediar la tarde y salir del trabajo el norteamericano ha venido cambiando sus costumbres y antes de ir a casa para la cena le gusta tomarse un aperitivo, ya sea un coctel o una buena copa de vino. Imagínese el entrar a la sede de un antiguo banco donde se conserva la bóveda central con su gran puerta de seguridad y todos sus componentes, allí encontrará una gran sala de estar con lockers de madera donde usted podrá guardar sus botellas de vino preferidas para degustarlas en cualquier momento. Lo más llamativo es la variedad de más de 3.000 botellas de vinos blancos, tintos, espumosos de todas partes del mundo y las exquisitas champañas francesas.
La manera como operan los licores en este restaurante es mediante dispensadores como si se tratase de jugos o gaseosa. La selección y el pago se hacen por medio de una tarjeta magnética que se compra por el valor que usted desee.
![]() |
Restaurante Tapa Toro Fotos: Daniel Mejía Cardona |
En medio de fuentes y hermosas zonas verdes se encuentra este restaurante de comida española, de sus diferentes regiones. En su decoración se deja ver una gran cabeza de toro en medio del bar. Pequeñas cabezas de toros rojos adornan las mesas.
En este establecimiento gastronómico encontramos el sabor de España, las típicas papas bravas con su inconfundible salsa picante, el sabroso y aromático pan con tomate y aceite de oliva, las infaltables croquetas madrileñas de jamón. Y ver cómo se prepara una exquisita paella de chorizo y pollo. Todo, acompañado de una sangría especial preparada al estilo de la casa. Y como postre lo mejor de ellos, la leche asada.
En un ambiente sobrio y con una decoración clásica, rodeado de fuentes y canales de agua se encuentra este restaurante con una exquisita variedad de preparaciones de la comida mediterránea.
Desde una entrada de mejillones ahumados y asados en una sorprendente sartén de hierro gris para que conserven el calor y con unas hermosas rodajas de limón, hasta un exquisito tartar de atún rosado, o unos vareniques rellenos de queso ricota, marinados en un buen vino blanco americano, o una sopa de cebolla gratinada al mejor estilo francés, hasta un exquisito Magret de pato acompañado de un fondant de manzana y cebollas caramelizadas, o también un codillo de cerdo cocido al vacío a fuego lento por más de seis horas. Todo este menú está en este reconocido restaurante de la ciudad de Orlando.
![]() |
Restaurante East and End Market. Fotos: Daniel Mejía Cardona |
En los Estados Unidos casi a diario nacen y así como nacen desparecen las iglesias de diferentes cultos religiosos. En esta oportunidad un joven emprendedor y aficionado a la cocina, compró la sede de una iglesia que terminaba su misión y allí inició un negocio sorprendente. Un lugar adecuado para pequeños locales de comida orgánica para cocineros que no tenían el suficiente dinero para iniciar un negocio en grande. Una gran cocina que comparten todos previa reservación de horario para su uso, lo cual sirve también para las empresas de catering quienes la alquilan para preparar sus eventos. Una antigua iglesia con panaderías, dulcerías, librerías dedicadas a libros de gastronomía, delikatessen de salsas y ensaladas envasadas en vidrio, ensaladas frescas orgánicas. En lo que era el jardín frontal de la iglesia se aprecia un gran cultivo de hierbas aromáticas y vegetales que son utilizados allí para la preparación de sus platos. También existe un restaurante de comida española de especialidades del País Vasco llamado Txoco, con el salmón a la catalana y el bien famoso y conocido pulpo a la gallega.