![]() |
Cada mes de diciembre, desde hace más de 50 años, disqueras como Codiscos, Discos Fuentes y más recientemente Sony, presentan sus respectivos compilados con las canciones que se posicionaron como éxitos durante el año.
Es así como Super bailables llega a su edición 35; Disco del año completa su número 48; y 14 cañonazos bailables, catalogado como el pionero, presenta este año su disco 56.
Canciones como La bicicleta (Carlos Vives & Shakira), Nuquí (Chocquibtown), Traidora (Gente De Zona & Marc Anthony), Materialista (Silvestre Dangond & Nicky Jam), Vine a buscarte (Fonseca Feat. Alexis & Fido), El perdedor (Maluma), son algunos de los temas que el público podrá escuchar en Super bailables, Lo tiene todo (Sony Music).
Este 2016, 14 Cañonazos bailables incluyó a artistas como Daniel Calderón y Los Gigantes (Recarga de amor), Paola Jara Ft. Francy (Que sufra, que chupe y que llore), Mike Bahía (La muñeca), Pipe Calderón Ft. Ken-Y (Recuerdos), Lucas Arnau (El caminito), Binomio de oro (Loco por ti), entre otros.
El disco del año compiló esta vez géneros variados, que van del reggaetón al vallenato, pasando por la salsa, hasta llegar a la champeta y la música popular, con cantantes como Nicky Jam (Hasta el amanecer), Jean Carlos Centeno (Está prohibido), Grupo Niche (Enamorada), Pipe Peláez & Manuel Julian (Vestirte de amor), Mr. Black (Vivo por ti), Sara Jaramillo FT. Yelsid (Me voy), entre otros.
Ángel Villanueva, gerente artístico de Discos Fuentes, expresó que “el primer volumen de 14 cañonazos bailables salió en 1960. Desde ese año su filosofía siempre ha sido reunir los mejores temas que durante el año han sido exitosos, se han proyectado comercialmente o que mayor aceptación han tenido”. Y acotó, que “este fue el primer disco variado que hubo en Colombia”.
Para Villanueva, esta es una tradición que ya hace parte del ADN de los colombianos: “un ícono representativo de las fiestas navideñas”. Es por esto que la edición 56 no sólo viene en CD y DVD sino que, de los compilados tradicionales, es el único que se aventuró a sacar nuevamente el formato LP.
“La venta del LP no es muy representativa comercialmente hablando, pero sí es muy importante para la parte romántica de los coleccionistas, por eso decidimos sacar la versión en vinilo también como un homenaje al álbum”, aseguró.
Por su parte, Fernando López, vicepresidente AyR de Codiscos, contó que el Disco del año “es ya un producto emblemático que no queremos dejar de sacar porque forma parte de la historia de la compañía”.
Como anécdota, López resaltó que el primer volumen, que salió en 1968, estaba encabezado por el tema Juanito preguntón de Gustavo “El Loko” Quintero, quien falleció el pasado fin de semana.
Sobre Super bailables, Luis Alberto Laverde, director comercial de Sony, señaló que desde su primera edición, “siempre se ha caracterizado por incluir artistas tanto nacionales como internacionales” y aclaró que “este es el único disco físico en el que se encuentran los temas La bicicleta, de Carlos Vives-Shakira y Goza, de Jorge Celedón”.
Además, Laverde enfatizó que aunque la percepción de la gente es que la venta de discos físicos ha decaído, no se puede migrar cien por ciento a las plataformas digitales, ya que un porcentaje muy alto de personas aún compran CD y DVD.
Hernán Darío Usquiano, presentador del programa La Viejoteca y conocedor de la historia de las disqueras en Colombia, relató que la idea de los compilados nació del fundador de Discos Fuentes, Toño Fuentes, por la necesidad de llevarle a las personas lo mejor de todos los artistas de la época en un solo LP, fue así como se creó 14 cañonazos bailables, “un disco que partió la historia de la discografía colombiana”.
Después le siguieron Codiscos, con Disco del año; Discos Victoria, con Lo mejor del año; FM Discos y Cintas, con La Bailoteca; Sony, con Super bailables; y finalmente Sonolux, con La fiesta del año.
“Estos variados llegaron a ser parte de la canasta básica familiar de los colombianos desde octubre a diciembre acompañados del vino Cariñoso, el ponqué Ramo y la mezcla de la natilla y los buñuelos. Estos álbumes han sido los más coleccionables y queridos por la gente”, finalizó Usquiano.
En Disco del año aparece la cantante de música popular, Sara Jaramillo, cambiando la idea de las tradicionales fotos de modelos que se han visto cada año en estos compilados.
En la portada de 14 Cañonazos bailables aparece la modelo antioqueña Daniela Mosquera.
Y como Super bailables, Lo tiene todo, decidieron presentar a modelos representativas de distintos rasgos: la asiática, la afro, la morena y la rubia.