Seguridad

Medellín aspires to be a model of safety
Medellín aspira a ser modelo de seguridad
Autor: Sandra Milena Montoya
27 de Marzo de 2015


En compañía del exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani; el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, y el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, el presidente Juan Manuel Santos lanzó un plan piloto para combatir la criminalidad.


Foto: Cortesía 

Reunión privada sobre Plan Piloto de Seguridad.

Ayer el presidente Juan Manuel Santos estuvo recorriendo unas cuantas calles cercanas al Museo de Antioquia, por la Plaza de Botero o Parque de las Esculturas, donde los ciudadanos de Medellín denuncian que el crimen y la delincuencia campean como “Pedro por su casa”.  Ampliamente escoltado compartió con algunos ciudadanos quienes ratificaban que ese no es precisamente el lugar más seguro del Centro, porque si bien en ese momento estaba lleno de uniformados de la Policía Nacional, en otros momentos se apropian del lugar jíbaros y raponeros.


Pero por estas condiciones fue este precisamente el lugar elegido por el primer mandatario y por el alcalde Aníbal Gaviria para realizar el lanzamiento de un Plan Piloto que consiste en concentrar la presencia de la Policía en las zonas identificadas previamente por las estadísticas como aquellas donde se cometen más crímenes. 


“Hemos identificado 359 cuadras de Medellín donde vamos a hacer una intervención, porque ahí es donde se comete la inmensa mayoría de los crímenes, pero esperamos toda la colaboración de la ciudadanía, porque eso se vuelve un círculo virtuoso y eso es lo que nos va a permitir vivir en una ciudad y en un país mucho más seguro”, señaló Santos.


El Presidente también destacó la necesidad de aumentar los esfuerzos para fortalecer la seguridad en las ciudades ahora que se cuenta con más personal del Ejército y de la Policía. “Si este plan tiene éxito en Medellín, será aplicado en otras ciudades del país”, afirmó.  Y es que además de una mayor tecnología, Medellín ha contado  este año con 2.000 policías más, lo que permitió aumentar los cuadrantes de seguridad de 121 a 411.


Un aliado


De otro lado, el alcalde Aníbal Gaviria rescató el acompañamiento y asesoría que le brindará a la seguridad de la ciudad el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, con quien habían sostenido previamente una reunión y quien gracias a su experiencia en el combate contra el crimen se convierte en un gran aliado para el país. 


En lo que logró adelantar, Gaviria dijo que la nueva estrategia o Plan Piloto, como la han denominado, busca fortalecer la acción de los cuadrantes de seguridad, una estrategia líder en América Latina.  


Por su parte, Giuliani concluyó que ya ha notado cambios positivos en las estadísticas  de la seguridad en la ciudad. “Es muy esperanzador ver que esta estrategia ha comenzado con mucho éxito y estoy convencido que ayudará a mostrar una ciudad más linda de lo que es (…) los felicito por trabajar incluso con la academia en esta materia”, afirmó.