Foto: Angela Patricia Zapata
Con arduo trabajo en la dirección, Rodrigo Jaramillo, ha logrado que Interbolsa tenga oficinas en Brasil, Estados Unidos y Panamá. |
Poder ver hoy, después de más de dos décadas de trabajo, cómo su idea se ha desarrollado y transformado en una compañía, que aunque pequeña dentro del sistema financiero colombiano, cada vez va adquiriendo más nombre y prestigio, es la satisfacción más grande para este paisa 100%, (como él mismo se define).
“Yo llegué a este gremio hace 21 años cuando fundé a Interbolsa, pues vi una oportunidad en ese momento de independizarme y constituir una casa de Bolsa en ese momento como miembro de la Bolsa de Valores de Medellín”.
“La ingeniería química como mi profesión básica es muy importante por la formación que uno recibe en la universidad, pero con los posgrados y las especializaciones uno reafirma cierto tipo de conocimientos que al final del día ayudan a entender percepciones, deducciones y a hacer análisis, que es lo que importa a la hora de la toma de decisiones en el mundo empresarial”.
“ Me atraían mucho los bomberos, cada que veía pasar los carros haciendo ruido y sonando las sirenas me encantaba”.
“Yo leo mucho. Oigo mucha música, hago un poquito de deporte, aunque no el suficiente, y estoy con la familia”.
“Me gusta la clásica”.
“Los ritmos tropicales ya pasaron, eso fue en otra época de mi vida (risas). Ya en esta época es la ópera y el jazz lo que me apasiona”.
“Me falta devolverle más a la sociedad de lo que yo he recibido”.
“No, no lo he hecho”.
“Sí, los he sembrado. No he escrito el libro, pero me han dicho mucho que escriba sobre lo que han sido estos 20 años de desarrollo de la compañía. No he tenido tiempo de hacerlo, pero ya vendrá el momento en que me dedique a pensar, reflexionar y tratar de plasmar cuál ha sido la historia de estos años”.
“¡Calor!, pero vivo en Bogotá porque me toca”.
“Me gusta mucho caminar, pero juego golf. Son deportes suaves”.
“Más o menos, ahí peleando (risas)”.
“(risas)...No, no, no, peleando, peleando. La ventaja del golf es que es uno mismo, contra uno mismo”.
“En cuanto a la comida tengo un gran problema: es que todo me gusta (risas), pero me encanta la comida de mar”.
“¿Quién tiene el control de la televisión?, (risas) evidentemente la señora es la que tiene el control. Yo soy el que firmo los cheques y ella dispone (risas)”.
“No me acuerdo. Yo sí tuve un portafolio de acciones hace muchos años que desafortunadamente vendí, porque donde las hubiera conservado tendrían un valor importante hoy. Creo que eran de compañías tradicionales. Chocolates, Simesa y Banco Industrial Colombiano (en su momento)”.
“Sí, tengo de las principales compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia”.
“Pues sería mucho más dinámico, más profundo, mucho más líquido, que es lo que importa. La consecuencia de que más gente invierta es que el mercado se hace más líquido ”.
“ISA, lo mismo que Ecopetrol. Son dos compañías en las cuales se ha establecido una práctica de gobierno corporativo que es ejemplar”.
Dentro de su recorrido profesional, Rodrigo Jaramillo cuenta que estudió Ingeniería Química en la Universidad de Antioquia, de Medellín y después estuvo trabajando como ingeniero en una compañía de alimentos durante unos cinco años. Realizó una especialización en Administración Industrial y Finanzas y a partir de ahí se dedicó a laborar en el área financiera de varias empresas, hasta la creación de Interbolsa. Es un hombre casado, tiene tres hijos, todos profesionales, y dice orgulloso que es abuelo de cuatro nietos y uno que viene en camino.