Por Ana María Restrepo Franco
La Carretera Panamericana es un sistema colectivo de carreteras, aproximadamente de 25.750km de largo, que pretende vincular al continente americano, sin embargo esto no se ha logrado completamente pues falta unir la parte del Tapón del Darién, el último eslabón de la conexión vial ubicado entre Colombia y Panamá.
El Tapón del Darién ocupa un tramo de 87 kilómetros de selva montañosa dura, un ecosistema y un parque natural que muchas personas no quieren que sea intervenido por la carretera por múltiples razones, dentro de ellas la protección de la selva tropical, salvaguardar las vidas de los pueblos indígenas y el temor a que un mayor número de desplazados o insurgentes colombianos migren a Panamá.
El sistema ecológico
La Carretera Panamericana
Proyectos a largo plazo
La creación de la Conexión en el Tapón del Darién beneficiará a Colombia y Panamá en términos de desarrollo, seguridad y una mejor calidad de vida para las comunidades de ambos países.
Para Carlos Villegas, Gerente de Megaproyectos del Departamento de Antioquia, la Carretera no es sólo una vía protectora, sino una vía de integración que si se usa como está especificada garantizará que el Darién se siga preservando.
Además, gracias a la creación de los proyectos que se tienen en mente como el puente sobre el río Atrato, se controlará la explotación de la madera fina por parte de multinacionales extranjeras, teniendo presencia del Estado lo que permitirá la institucionalización de la zona.
En algunos países norteamericanos y europeos existen parques, co
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |