Un terremoto de 6,9 grados sacude Papúa Nueva Guinea

Autor: EFE
29 marzo de 2018 - 07:13 PM

Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Papúa Nueva Guinea

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este jueves a Papúa Nueva Guinea, aunque se desconoce inicialmente si ha habido víctimas o daños materiales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs), que registra la actividad sísmica en el mundo, localizó el hipocentro a 144,8 km al Este de la localidad de Kimbe, con una población de 18.847 habitantes, y a 154 km de Kokopo, que cuenta con 26.273 habitantes, ambas localidades situadas en la isla de Nueva Bretaña (Papúa Nueva Guinea).

El Servicio Geológico estadounidense emitió alerta de tsunami en toda la zona del Océano Índico.

Lea: Australia anuncia estrategia para aumentar exportación de armas

El pasado 26 de febrero, otro terremoto de magnitud 7,5 causó más de un centenar de muertos y más de medio millón de damnificados en esta nación oceánica.

Posteriormente, el 26 de marzo, otro seísmo de magnitud 6,6 sacudió la isla de Nueva Bretaña, situada en el este de Papúa Nueva Guinea, sin que se produjeran víctimas o daños, ni se alertara de peligro de tsunami.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Malala
Asia

Malala afirmó entre lágrimas que regresar a Pakistán es un sueño

Con un discurso emotivo marcó su regreso a la que es su tierra natal, y de la que debió salir en 2012 luego de un atentado que casi le cuesta la vida.
pobladores de Guta
Medio Oriente

Reportan que 132.000 personas han tenido que abandonar Guta Oriental

Ante las ofensivas del Ejército Sirio en la zona se presenta este masivo desplazamiento del cual 95% son civiles.
Niñas secuestradas por grupos extremistas
África

El Ejército de Nigeria rescató a niñas secuestradas por Boko Haram

Más de esas cien niñas secuestradas en abril de 2014 han sido liberadas, pero 112 permanecen aún en cautiverio.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...
3
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
6
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate