Trump: EE.UU. venderá armamento “sofisticado” a Japón y Corea del Sur

Autor: EFE
5 septiembre de 2017 - 12:11 PM

De acuerdo con la ley estadounidense para exportaciones de armas, el presidente debe informar al Congreso 30 días antes de hacer una venta valorada en 14 millones de dólares o más, aunque hay excepciones para agilizar la venta de armamento a Japón.

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que permitirá la venta de “equipo militar altamente sofisticado” a Japón y a Corea del Sur, países vecinos del régimen norcoreano de Kim Jong-un y amenazados por sus últimos ensayos atómicos.

“Voy a permitir a Japón y a Corea del Sur comprar una cantidad sustancialmente mayor de equipos militares altamente sofisticados de Estados Unidos”, señaló Trump en Twitter.

Las declaraciones del mandatario se producen después de que Corea del Norte realizara el pasado domingo su sexto ensayo atómico y el más potente hasta ahora, con un artefacto termonuclear -supuestamente una bomba de hidrógeno- que, según Pyongyang, puede instalarse en uno de sus misiles balísticos intercontinentales.

La intensificación de las pruebas armamentísticas de Corea del Norte, que el pasado martes lanzó además un misil que sobrevoló el norte del territorio japonés antes de caer al Pacífico, ha suscitado la condena de la comunidad internacional y amenaza con desencadenar una escalada armamentística en la región.

Lea: Trump eliminó plan migratorio de Obama

Precisamente, el Ejército surcoreano llevó a cabo este martes por segundo día consecutivo ejercicios militares con fuego real, y planea más maniobras conjuntas con Estados Unidos a lo largo de la semana, que podrían incluir el despliegue de portaaviones de propulsión nuclear en aguas próximas a la península de Corea.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

El fiscal general estadounidense, Jeff Sessions.
Norteamérica

Trump eliminó plan migratorio de Obama

El programa de Daca fue promulgado en 2012 por Obama mediante una orden ejecutiva y gracias a él unos 800.000 jóvenes indocumentados han podido frenar su expulsión...
Donald Trump
Norteamérica

"Corea del Norte es un país hostil y una vergüenza para China": Trump

El actual líder norcoreano, Kim Jong-un ha probado más de una decena de misiles balísticos desde comienzos de año, entre ellos dos intercontinentales.
Johnny Meyberg
Norteamérica

Habitantes de Houston empiezan a recuperar lo que queda de sus hogares

Tras el paso del huracán Harvey, los damnificados comenzaron a regresar a sus hogares, muchos de los cuales aún se encuentran inundados.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Valoremos la historia de nuestra lengua y los albores de su literatura

Se impuso el idioma de mayor civilización, y los españoles al verse dominados, iniciaron la...
2
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
3
Gente /

A la francesa

4
Urbanismo /

Continuarán intervenciones para recuperar sectores del Centro

Habitantes en situación de calle en el Centro de Medellín fueron sensibilizados sobre la amplia oferta...
5
Columnistas /

EL MUNDO no se acaba

El periódico EL MUNDO de Guillermo Gaviria Echeverri surgió para recordar que la barbarie no podía,...
6
Columnistas /

Tratar de entender el mundo

Ninguna de estas ciencias es capaz de explicar completamente al universo por sí misma. Es por eso que,...