Supersociedades visita Medimás para revisar sus archivos 

Autor: Redacción
3 agosto de 2018 - 02:40 PM

Medimás recibió cerca de 5,5 millones de afiliados de la extinta EPS Cafesalud. 

Bogotá, Colombia

Este viernes, la Superintendencia de Sociedades visitó las instalaciones de Prestmed y Prestnewco, socios de la EPS Medimás, con el fin de revisar y llevarse los archivos necesarios para dirimir una disputa legal entre los accionistas de la entidad, una vez compraron a Cafesalud. 

Se trata de la demanda que José Luis Mayorca, representante legal del Centro Nacional de Oncología, puso en contra de los demás socios de Medimás por, presuntamente, expulsarlo de la sociedad

Lea también: 3 de cada 5 bebés no toman leche materna en primera hora de vida

Todo empezó en junio de 2017, cuando los trece socios de Medimás, la segunda EPS más grande del país,  firmaron un acuerdo de compraventa y establecieron que solo el que tuviera experiencia en la atención de más de 2 millones de pacientes, se quedaría con el 50% de las acciones. 

Así, decidieron que sería el Centro Nacional de Oncología el que se quedaría con dicha participación. Sin emabargo, después de la venta, los demás socios modificaron la participación accionaria y decidieron repartirla por igual. 

Tras un conflicto con Mayorca, los socios lo expulsaron de la sociedad junto con dos empresas más y, por esta razón, el exsocio los demandó ante la Supersociedades, que aún estudia el caso. 

Este no es el único impase que ha sufrido la EPS: en junio, Medimás fue multada por la Superintendencia de Salud por 1.800 millones de pesos, por incumplir con la conformación de una red de atención a los afiliados. 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Leche materna
Población

Gobernación celebra Semana Mundial de la Lactancia Materna

Entre las actividades educativas se abordarán temas como La lactancia materna en emergencias y desastres; y La lactancia materna fundamento de vida, entre otros.
Mias
Territorio

Medellín firmó acuerdo pionero para ofrecer atención integral en salud

Desde agosto comenzará a operar el Modelo Integral de Atención Salud, Mias, en las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique y Aranjuez.
Inequidades de salud
Salud

En Colombia persisten las inequidades en salud 

Pese a que en los últimos años la brecha entre salud urbana y rural ha disminuido, continúan existiendo resultados desfavorables, como mayor número de muertes...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate
2
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Ciencia /

Johannes Kepler, el científico revolucionario   

El astrónomo alemán fue fundamental para generar la transición de la ciencia medieval a la ciencia...
5
Salud /

La pastilla del día después bajará de precio: MinSalud

La píldora hace parte de una lista de más de 1.042 medicamentos que el Ministerio de Salud regula para...
6
Religión /

Somos los discípulos de Emaús

Homilía sobre la fe en la resurrección en tiempos de pandemia, a propósito del diálogo de Jesús y los...