Sector salud de Venezuela le exige atención a Maduro

Autor: EFE
13 agosto de 2018 - 01:51 PM

Los trabajadores de la salud marcharán este jueves desde el Hospital de Niños hasta el palacio presidencial de Miraflores.

Caracas, Venezuela.

Los trabajadores del sector de la salud de Venezuela, quienes tienen ya más de un mes en protesta, marcharán hasta el palacio presidencial este jueves, para exigir al gobernante, Nicolás Maduro, “un aumento de sueldo a todo el sector” así como la dotación de material médico a los centros hospitalarios.

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, dijo este lunes que los miembros de la Alianza Gremial Sindical de la Salud Venezolana acordaron trasladarse pacíficamente hasta el despacho de la presidencia “para solicitar soluciones a los problemas”.

Lea: Diputado habla con su familia tras detención por atentado a Maduro

Contreras detalló que este jueves los trabajadores de la salud se concentrarán en el Hospital de Niños J.M. De los Ríos y desde ahí caminarán hasta el palacio presidencial de Miraflores.

Por su parte el Secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano explicó en las reuniones que han sostenido con el ministro de salud, Carlos Alvarado, que este ha dicho que “no tiene competencia” para aumentar el salario de los trabajadores.

Igualmente insistió en que una de las principales intenciones es “que no se politice o partidice” la “lucha” pues asegura que el Gobierno procura hacer esto “para quitarle méritos” a la protesta.

Zambrano reiteró que las exigencias “son simples” y se tratan de percibir “un salario digno como establece la Constitución nacional y por supuesto el derecho a la salud y a la vida”.

Venezuela, el país con mayores reservas petroleras en el mundo, atraviesa una grave crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos, medicinas, repuestos de maquinarias y vehículos y hasta dinero en efectivo.

Por ello distintos gremios de la salud llevan 50 días en un paro indefinido, como medida de protesta ante la grave crisis que vive el sector a causa de la falta de insumos y los bajos sueldos que devengan los profesionales.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Cuba
Latinoamérica

Cuba abre la consulta popular de su proyecto de nueva Constitución

Este lunes, que coincide con el aniversario del nacimiento de Fidel Castro hace 92 años, comenzarán las 135.000 reuniones programadas a lo largo de tres meses con...
Nicolas Maduro Venezuela
Latinoamérica

Maduro: Santos “dio la orden de preparar mi asesinato”

El sábado pasado explotaron dos drones en un acto que encabezaba Maduro y el gobernante ha dicho que se trató de un atentado en su contra.
Aborto en Argentina
Latinoamérica

Argentina le dijo no a la despenalización del aborto

Los parlamentarios prolongaron el debate por 16 horas, mientras en las afueras del recinto millares de ciudadanos se concentraron para manifestarse en contra y a favor...

Lo más leído

1
Cazamentiras /

La falsa foto de los tres Papas

Una falsa foto en la que aparecen los tres últimos Papas, circula en las redes sociales señalándola como...
2
Religión /

De la Semana Santa a la Pascua

La celebración eucarística de hoy es una fuente de discernimiento para saber abrir las puertas...
3
Columnistas /

El cuidado de sí

El cuidado de si es el conocimiento de si y es un concepto eminentemente ético, ya que el cuidado propio...
4
Territorio /

Armada rescató a 21 turistas que estaban a la deriva

La Armada informó del rescate de 21 personas en dos lanchas que habían quedado a la deriva en la Costa...
5
Entretenimiento /

Jumbo Concierto sonará este mes en Medellín y Bogotá

En la versión número once de este concierto se presentarán artistas como J Balvin y Pasabordo.
6
Mundo Estudiantil /

Personas de Medellín en extraedad se quedan sin educación en 2020-2

Con el argumento de no haber recibido los recursos del Gobierno Nacional para el pago a los maestros de las...