OEA rechazó continuos desplazamientos en Antioquia y Córdoba 

Autor: EFE
22 febrero de 2018 - 09:41 PM

Los desplazamientos se han registrado en las últimas semanas en las poblaciones de Cáceres y Tarazá, en Antioquia, y en San José de Uré, en Córdoba, dijo la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Bogotá, Colombia

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó este jueves su preocupación y rechazo por los desplazamientos ocurridos en los últimos días en los departamentos de Antioquia y Córdoba por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Más de 1.500 personas se han visto obligadas a salir de sus tierras por los enfrentamientos entre grupos armados que buscan el control territorial para quedarse con negocios ilícitos como el narcotráfico y la minería ilegal. Los desplazamientos se han registrado en las últimas semanas en las poblaciones de Cáceres y Tarazá, en Antioquia, y en San José de Uré, en Córdoba, dijo la Misión en un comunicado.

El organismo añadió que "ha constatado en terreno que las hostilidades entre grupos ilegales continúan y, con ello, las afectaciones a la población civil". Asegura que además del desplazamiento "también se registran homicidios y confinamiento de comunidades intimidadas por el accionar de estructuras ilegales".

Lea más sobre: 40 denuncias de abuso sexual por parte de funcionarios de la ONU

Pese a que reconoce los esfuerzos que el Estado adelanta en las zonas, la Misión expresó su preocupación por que "los hechos de violencia y victimización continúen o aumenten en el futuro cercano en estos territorios". Igualmente se muestra preocupada por la emergencia social y humanitaria que enfrentan las poblaciones desplazadas, así como la capacidad local para atenderla de manera oportuna e integral.

La Misión reitera el llamado al Gobierno colombiano para que brinde garantías efectivas de prevención de afectaciones, protección de la población y garantías de no repetición para esta población, históricamente afectada por la violencia.

Por último, asegura que continuará en el territorio acompañando a las comunidades e instituciones para articular esfuerzos y encontrar salidas a las graves afectaciones que tienen lugar y para fortalecer las iniciativas de construcción de la paz.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Niñez
Población

Próximo presidente se enfrenta a ocho retos con la niñez colombiana

Con el propósito de poner en la agenda de los candidatos a la Presidencia y en su plan de gobierno una vez electos, organizaciones civiles plantearon las principales...
OEA
Organizaciones

La OEA expresó su "enérgico rechazo" al atentado en Barranquilla  

A través de redes sociales la organización dejó claro su repudio al ataque que cobró la vida de cuatro uniformados.
Ejecución de Oscar Pérez
Organizaciones

Hay pruebas que indicarían ejecución extrajudicial de Óscar Pérez

HRW pide la intervención de la comunidad internacional para esclarecer los hechos que rodean la muerte del expolicía a manos del Gobierno venezolano.

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
3
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
4
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
5
Sectores /

Gobierno negó falta de combustible en zona fronteriza con Venezuela

El Ministerio de Minas y Energía informó que es falso que se presente desabastecimiento de combustible en...
6
Columnistas /

Deshumanización de la educación

Hemos deshumanizado la educación cuando la ética y la estética dejaron de influir en el desarrollo del...