Lluvias activaron sistema de alerta en Mocoa pero no dejan víctimas

Autor: Redacción
12 agosto de 2018 - 12:27 PM

La alerta temprana permitió la evacuación de por los menos 20.000 personas, gracias a lo cual ninguna vida se perdió ni hubo heridos, según la Ungrd.

Mocoa, Putumayo

Tras las fuertes lluvias que se registraron desde la noche del sábado y hasta horas de la madrugada del domingo en el municipio de Mocoa, los sistemas de Alerta Temprana instalados allí se activaron sobre las 3:00 a.m., con el fin de que los habitantes de este municipio evacuarán, debido al incremento de nivel de los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como de las quebradas Taruca y Taruquita.

Desde esa hora se activó la Sala de Crisis Nacional para hacer el seguimiento respectivo en coordinación con la Sala de Crisis Departamental y el Puesto de Mando Unificado que se instaló en Mocoa, según informó la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, Ungrd.

Lea también: En Vichada y Guainía avanza la atención de la emergencia invernal

La entidad indicó que el presidente de la República, Iván Duque Márquez, impartió instrucciones al director de la Ungrd, Eduardo José González Angulo, para que se desplazara a la zona de manera inmediata y prestara la ayuda necesaria.

De acuerdo con la información emitida por el Puesto de Mando Unificado llevado a cabo en el departamento, se vieron afectados cinco barrios y tres veredas por inundaciones (colapso de alcantarillado), y gracias a la oportuna activación del Sistema de Alerta Temprana, más de 20.000 personas se trasladaron a los puntos seguros, por lo que en este momento no se reportan personas fallecidas, ni heridas, ni desaparecidas.

Lea además: Duque envía al nuevo jefe de gestión de riesgo a atender inundaciones

En materia de infraestructura, de acuerdo con el primer informe del PMU, se presentó el colapso de un puente peatonal a la altura del barrio 17 de julio y dos más tienen afectaciones en sus muros. Así mismo, se registra afectación en 50 viviendas.

En materia de vías, el tráfico vehicular hacia el departamento de Nariño se encuentra restablecido, así como hacia los municipios del bajo Putumayo. Hacia el departamento del Huila, la vía permanece cerrada toda vez que se encuentra en evaluación el puente militar allí instalado.

Le puede interesar: Ola invernal causa estragos en gran parte del territorio colombiano

Sobre las 5:30 de la mañana el alcalde de Mocoa dio la orden para el retorno a las viviendas nuevamente tras declararse el nivel de alerta en amarilla. El río Sangoyaco ha disminuido y se encuentra en nivel seguro. Por su parte, el río Mulato se mantiene en nivel amarillo a pesar de presentar disminución en su cauce.

Desde el municipio y el departamento se solicitó al Ministerio de Educación el aplazamiento de las pruebas Saber, con el fin de que los estudiantes puedan realizar este ejercicio cuando la situación este normalizada.

Conozca más: Qué pasa con Mocoa un año después de la tragedia

De acuerdo con el Ideam, se pronostican más lluvias en el departamentos, por lo que la Ungrd anunció que se mantendrá la atención.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Inundaciones en la orinoquía
Mundo Natural

En Vichada y Guainía avanza la atención de la emergencia invernal

El nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González Angulo, quien fue enviado por el Gobierno Nacional a la zona,...
Mocoa, un año después
Población

Qué pasa con Mocoa un año después de la tragedia

Entre los escombros todavía hay dramas de familias que no han podido recuperarse por completo de la tragedia. Algunos se sienten olvidados y otros reconocen la labor...

Lo más leído

1
Seguridad /

Detienen banda que estafaba a aspirantes a ingresar al Ejército

Los integrantes de "Los Yara", que extorsionaron 200 jóvenes, fueron arrestados en los departamentos del...
2
Oriente /

Mentoría para el desempleo: apuesta para la reactivación económica

Comfama le apuesta a la reactivación económica del país con su novedoso programa Mentoría para el...
3
Palabra & Obra /

El asustado cornudo Francis Macomber

Una lección de Hemingway sobre safaris, cazadores y el temblor ante un león
4
Seguridad /

Sigue aumentando cifra de periodistas asesinados en Colombia

El periodista se desplazaba por el barrio Municipal de la ciudad de Tuluá, en el departamento del Valle...
5
Ambiente /

Los residuos tóxicos ahora tienen unos puntos seguros en Medellín

Con una inversión de $483 millones, Emvarias - EPM, en alianza con Grupo Retorna de la Andi, Ecogras y...
6
Seguridad /

Asesinado en Remedios subintendente de la Policía

Los hechos se registraron en el corregimiento de La Cruzada, la noche del pasado lunes.