La Central, un centro comercial pensado para los vecinos

Autor: Carmen Vásquez Gómez
2 mayo de 2018 - 06:46 PM

Con una inversión alrededor de 130 mil millones de pesos, se espera que al año ingresen 9'000.000 de invitados al centro comercial La Central en el barrio Buenos Aires. La construcción duro 3 años, iniciando en agosto de 2015, se tuvieron entre 900 y 1000 trabajadores en la obra para construir los 86.000 metros cuadrados sobre los que hoy se eleva esta edificación. 

Medellín

Este jueves 3 de mayo se hará la apertura oficial del Centro Comercial La Central ubicado sobre Ayacucho en el barrio Buenos Aires, cuenta con 190 locales comerciales y más de 900 parqueaderos.

Como un regalo para la comunidad es visto este centro comercial que llega para beneficiar a las comunas 8, 9 y 10 de Medellín e incluso a los habitantes del corregimiento de Santa Elena, pero el beneficio no ha sido sólo por la puesta en marcha de este lugar con todas sus zonas de entretenimiento, gastronomía, cultura y servicios, además durante su construcción se realizó una inversión de 300 millones de pesos para el mejoramiento del entorno y del sendero peatonal, así mismo, construyeron un nuevo edificio de 1.100 metros cuadrados para renovar la Institución Educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo, ubicado a un lado de La Central. 

Entre los espacios que son de gran interés para la comunidad están Cinemas Procinal que cuenta con siete salas, almacenes de cadena como el Éxito y Flamingo, megatiendas como Niñolandía y marcas de gran reconocimiento, además se cuenta con un mirador para divisar la ciudad y un vagón del Tranvía, gracias al apoyo del Museo del Transporte, que rodó entre los años 20 y 50 por las calles de Medellín. El espacio también permitirá la realización de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Antioquia ya que está tendrá una sede allí. 

Este centro comercial fue construido de manera sostenible, reutiliza las aguas lluvias, usa paneles solares y se proyecta para recibir la acreditación de Leed categoría oro, que reconoce las mejores prácticas sostenibles tanto en la construcción como en la operación. Para fortalecer esta propuesta ambiental diseñaron un jardín colgante de, alrededor, 300 metros cuadrados en el cual se pueden apreciar cerca de 45 especies de plantas tropicales. 

"Aquí hay detalles que son la evidencia de que lo que hemos hecho ha sido con mucho amor" puntualizó Samuel Muñoz, director del proyecto. 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

El Jordán
Entretenimiento

Ocho nuevos “parches” para disfrutar Medellín

La iniciativa busca que tanto turistas como locales logren conocer la ciudad desde adentro con una mirada menos comercial y más barrial.
centro de Medellín
Territorio

Un Centro de todos y para todo

Existe un solo y principal objetivo: activar el Centro Histórico de Medellín como un referente cultural, creativo y educativo.
El centro comercial también es un escenario
Palabra & Obra

El centro comercial  también es un escenario 

Cuando Medellín sigue teniendo como reto la formación de públicos para el teatro, el arte tiene como opción ir a buscar a los ciudadanos, donde sea que estén.

Lo más leído

1
Editorial /

Respaldar a Superservicios

La liquidación de Electricaribe es una valiente medida que defiende al Estado y la comunidad de una...
2
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
3
Editorial /

Contraloría destapa fraude de Electricaribe con subsidios de energía

La debe conducir a reconocer y sancionar a quienes en la operación de Electricaribe abusaron de la...
4
Columnistas /

Para adelante y para atrás

Es un golpe duro para el fortalecimiento democrático y para el ejercicio de la pluralidad y la tolerancia
5
Columnistas /

EL MUNDO, otra víctima del virus

El silenciamiento de EL MUNDO es una de las primeras muestras de las consecuencias impredecibles que...
6
Urbanismo /

El Metro refuerza protocolos de limpieza

La desinfección por nebulización refuerza los estrictos protocolos de limpieza que a diario adelanta la...