Hidroituango estaría terminado en 2021 

Autor: Redacción
19 junio de 2018 - 08:08 AM

EPM manifestó que el proyecto hidroeléctrico Ituango estaría listo en un plazo de tres años

Medellín, Antioquia

Terminar las obras de Hidroituango tomaría un plazo aproximado de tres años, indicó EPM en un reporte enviado a la Superintendencia Financiera, en el que agrega que aún existe incertidumbre en el cronograma.

“Hasta el día de hoy la información técnica de la cual se dispone permite estimar que las estructuras principales del proyecto hidroeléctrico Ituango: presa, vertedero y casa de máquinas no han sufrido afectación significativa, por lo que se considera viable la terminación del proyecto, la cual se estima se podría llevar a cabo en un plazo estimado de tres años”, se afirma en el informe. 

Más noticias: EPM realizará simulacros de evacuación en Hidroituango

Sin embargo, EPM está revisando su plan de inversiones para este año y tiene una meta inicial de rebajarlo en 300 mil millones de pesos “dada la menor generación de fondos por los próximos años, EPM está optimizando su plan de inversiones, con el fin de reducirlas y priorizarlas sin poner en riesgo la seguridad y la calidad del servicio de la línea base de operación actual. A la fecha se han identificado posibles desplazamientos de inversiones por más de $2 billones”, se expresa en el informe. 

EPM también entregó un informe de los avances y los trabajos que se están realizando en los últimos días “alcanzar la cota 418 de la presa, tapar el túnel de desviación derecho, tapar el sistema auxiliar de desvío y cerrar el flujo de agua por casa de máquinas. En este proceso, la compañía se ha acompañado de autoridades mundiales en campos del conocimiento como: aspectos constructivos, hidráulica, geología, geotecnia, gestión del riesgo y de atención de emergencias”, finalizó el comunicado.
 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Cuarta Brigada construye albergues en Valdivia
Territorio

Ejército construirá tres nuevos albergues en Valdivia por Hidroituango

Estos sitios, que están ubicados en los sectores de Playa Rica, Las Palmas y Buenos Aires tendrán todas las instalaciones necesarias para garantizar el mínimo vital...
La austeridad llega a EPM
Columnistas

La austeridad llega a EPM

A esta situación se llegó por las decisiones equivocadas, que se tomaron para aligerar la entrada en servicio de Hidroituango, dado el atraso que tenían las obras
Proyecto Hidroituango
Territorio

Presa de Hidroituango llegó a cota 415

Después de alcanzar esta meta, EPM se enfocará en subir la presa a cota 418 msnm y reforzar el relleno prioritario.

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.