El tecnológico de Antioquia hará una jornada de la infancia

Autor: Redacción
24 mayo de 2017 - 04:42 PM

La VI Jornada de la infancia será el viernes 26 y sábado 27 de mayo.

Medellín

Por séptimo año consecutivo el Tecnológico de Antioquia abre sus puertas para hablar de la niñez. En esta ocasión también tendrá programación para niños entre los 2 y los 7 años.

La jornada, que es gratuita y con previa inscripción, está liderada por el programa de Licenciatura en Educación Preescolar y por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia.

Lea: En Golondrinas, las mascotas motivan a superarse y a aprender

La programación consiste en talleres para los adultos, el día jueves de 1:30 p.m. a 6:00 p.m., y juegos para los niños, el viernes éntrelas 8:00 a.m. y las 12:00 m. Los talleres hacen énfasis en el juego como método de aprendizaje.

Julio Andrés Giraldo Soto, decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales aseguró que el juego es un tema transversal en la jornada porque “entre los 2 y los 7 años la mejor forma de interacción para identificar el comportamiento del niño es mediante el juego. El niño aprende jugando, explorando y estos son factores motivacionales para el niño. Se ha demostrado que  el juego es la mejor forma de interactuar y de percibir al niño”.

Esperan aproximadamente 260 personas, entre ellos 100 niños, y está dirigida a estudiantes, profesores y comunidad educativa.

Según el decano, el evento se hace cada año para actualizar las áreas de conocimiento que trabaja la facultad en relación con la infancia.

También: Alcaldía de Medellín ofrece 1.200 becas para estudiar tecnologías

Los talleres serán dictados por profesores de la institución, ya que “anteriormente hemos tenido conferencias magistrales, pero lo que queremos este año es trabajar con los recursos y con la experiencia que tenemos nosotros con las comunidades”, concluyó Giraldo Soto.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Ministra de Educación, Yaneth Giha.
Básica Y Media

Ministerio de Educación ofrecerá bonificación a maestros

Con el objetivo de levantar el paro que cumple este miércoles 13 días, el Ministerio de Educación ofrecerá una nueva bonificación a los docentes del país.
Julián De Zubiría
Básica Y Media

Colombia necesita un pacto por la educación

El experto en educación Julián De Zubiría reclama un pacto por la educación, que permita superar las debilidades del sistema educativo y lograr sus metas.
Niños Wayúu
Población

Indígenas de Venezuela y Colombia dialogarán sobre la niñez

El epicentro para la convivencia de los cinco pueblos será el centro cultural del municipio de Uribia, donde las artesanías y los platos típicos de cada etnia se...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Salud /

La legalidad facilita el consumo de popper

Si una persona inhala popper y la consume en su diario vivir, podría convertirse en una sustancia...
3
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
4
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate
5
Columnistas /

Palabra y despedida…

Volvamos a la palabra con actitud de asombro, hagamos que en ella y a través de ella, lo más humano que...
6
Columnistas /

¿Qué pasa con la salud en Colombia?

La salud de los colombianos se encuentra en estado grave, incluso en no pocos casos, requiriendo atención...