El papa publica documento que obliga renuncia de obispos a los 75 años

Autor: EFE
15 febrero de 2018 - 09:13 AM

El papa establece así que cuando los prelados, obispos y titulares de especiales cargos pastorales, cumplan 75 años "son invitados a presentar al sumo pontífice la renuncia de sus deberes pastorales". 

Ciudad del Vaticano, Italia

El papa Francisco emitió un "motu propio", documento papal, con el que se establece oficialmente la obligación de los obispos y otros cargos de la Curia a presentar su renuncia al pontífice al cumplir los 75 años y la potestad del pontífice de prorrogar su cargo.

El "motu propio", con fecha 12 de febrero, publicado este jueves, recoge las recomendaciones del Consejo de Cardinales que asisten al papa en la reforma de la Curia romana y que ya habían sido aprobadas por Francisco en noviembre de 2014, para así integrarlas en la legislación canónica.

El papa establece así que cuando los prelados, obispos y titulares de especiales cargos pastorales, cumplan 75 años "son invitados a presentar al sumo pontífice la renuncia de sus deberes pastorales".

En otro de los cinco artículos del documento pontificio también recuerda que los jefes de Dicasterio de la Curia romana que no sean cardenales, y otros cargos de la Santa Sede no cesan "ipso facto" al cumplir los 75 años y deben presentar también su renuncia al papa.

Lea más sobre: Papa Francisco se lamenta por niños obligados a ser soldados

Francisco subraya que la renuncia debe ser aceptada por el papa, que la evaluará según las circunstancias concretas. Por ello, reza otro artículo, los prelados tienen que continuar en sus cargos hasta que el pontífice apruebe su renuncia o una prórroga, por un tiempo determinado o indeterminado, del cargo.

En el documento, Francisco pide a los obispos que se preparen para dejar su cargo con la oración, pensando además en nuevos proyectos de vida marcados "por la austeridad, la humildad, la oración, tiempo dedicado a la lectura o disponibilidad para servicios pastorales".

También explica que las posibles prórrogas tras el cumplimiento de los 75 años no deben ser consideradas como "un privilegio, un triunfo personal o un favor" sino que se debe a "motivos siempre vinculados al bien común eclesial".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Papa Franciso se lamenta por niños obligados a ser soldados
Religión

Papa Francisco se lamenta por niños obligados a ser soldados

A través de sus redes sociales el papa mostró su punto de vista frente a que niños sean usados como soldados.
Francisco el hombre y Juan el papa bueno y 3
Columnistas

Francisco el hombre y Juan el papa bueno y 3

No es difícil de entender que Francisco se deje llevar por la dinámica de poder tribal arraigada en la autoridad eclesiástica y reaccione con la misma defensividad...
Visita de Erdogan al papa Francisco
Europa

Papa Francisco recibió visita de presidente turco

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunió con el papa Francisco para hablar de paz en Medio Oriente. El encuentro se dio luego de 59 años en que un...

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
3
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
4
Cine /

La vida de los carteristas contada desde el cine

Pickpockets, maestros del robo es la película que permite conocer todo lo que hay detrás de un robo en el...
5
Salud /

Política de salud mental se basa en datos obsoletos

El último estudio fue realizado en 2011 y 2012 por la Universidad CES y aunque el foco sigue estando en...
6
Suroeste /

Cerro Tusa: la pirámide de la Diosa de los Espejos

En el Suroeste de Antioquia, el Cerro Tusa es divisado como una pirámide puntiaguda que se alza sobre las...