El G7 denuncia las elecciones en Venezuela y rechaza su resultado

Autor: EFE
23 mayo de 2018 - 09:41 AM

Los países del G7 rechazaron el proceso electoral en Venezuela por "no ser representativo de la voluntad democrática de los ciudadanos" del país.

Bruselas, Bélgica

Los líderes del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido- se sumaron este miércoles al rechazo de la Unión Europea al resultado electoral en Venezuela y denunciaron su desarrollo por "no cumplir los estándares internacionales" ni asegurar "garantías básicas".
"Denunciamos las elecciones presidenciales venezolanas y su resultado, ya que no es representativo de la voluntad democrática de los ciudadanos de Venezuela", afirmaron los líderes de este grupo de países en un comunicado conjunto difundido por el Consejo de la UE.

Puede interesarle: Grupo de Lima reduce relaciones diplomáticas con Venezuela

El G7 hizo además un llamamiento al régimen de Nicolás Maduro, reelegido como jefe de Estado en los comicios del pasado domingo, "para que restaure la democracia constitucional en Venezuela y organice elecciones libres y justas que reflejen verdaderamente la voluntad democrática del pueblo".
La declaración llega después de que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, denunciara el pasado martes irregularidades en las elecciones y asegurara que los Veintiocho "considerarán la adopción de medidas adecuadas".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Canciller María Ángela Holguín
Gobierno

Gobierno colombiano no reconoce elecciones venezolanas

El Gobierno colombiano había reiterado en numerosas ocasiones que no iba a reconocer estas elecciones que se produjeron el pasado domingo, "por falta de garantías".
Migrantes
Latinoamérica

La frontera con Venezuela vuelve a la normalidad tras elecciones

Según cifras de Migración Colombia, 35.000 personas cruzan a diario por los siete pasos fronterizos habilitados a lo largo de los 2.219 kilómetros de frontera común.
Protestas venezolanos en Medellín.
Latinoamérica

Venezolanos en Colombia protestaron contra elecciones en su país

Una de las manifestaciones más numerosas se realizó en Medellín, donde más de 300 venezolanos se concentraron en el parque de las Luces bajo la consigna de "Maduro...

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Cine /

La vida de los carteristas contada desde el cine

Pickpockets, maestros del robo es la película que permite conocer todo lo que hay detrás de un robo en el...
6
Sectores /

Gobierno negó falta de combustible en zona fronteriza con Venezuela

El Ministerio de Minas y Energía informó que es falso que se presente desabastecimiento de combustible en...