Denuncian secuestros de parte de policías y paramilitares en Nicaragua

Autor: EFE
7 agosto de 2018 - 07:06 PM

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega en la Presidencia.

Nicaragua

El Movimiento 19 de Abril Masaya denunció este martes que un grupo de policías y paramilitares ejecutaron al menos tres nuevos secuestros en Nicaragua, entre ellos el de una mujer que amamantaba a su hija cuando fue sacada de su casa.

“Gloria Pérez acaba de ser secuestrada por la policía orteguista y sus paramilitares, mientras alimentaba a su hija vía lactancia”, denunció el Movimiento, en sus redes sociales.

El rapto de la mujer y de dos hombres se dio en el marco de la crisis sociopolítica que ha dejado entre 317 y 448 muertos desde abril, según organismos humanitarios, en protestas contra el presidente Daniel Ortega.

Pérez y un hombre identificado como Eddy Antonio Blanco fueron secuestrados en la ciudad de Masaya, una de las que más han sufrido ataques armados de las “fuerzas combinadas” del Gobierno, compuestas por policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos oficialistas, que se desplazan en camionetas Toyota Hilux, encapuchados y con armas de guerra.

Según el Movimiento, los policías y paramilitares ingresaron por la fuerza a las viviendas de Pérez y Blanco, sin orden judicial, y los sustrajeron con violencia, por lo que insistió en que no se trató de arrestos formales, sino de “secuestros”.

Una situación similar vivió el joven Luis Ramón Quintero, en la ciudad de Noquinohomo, a unos 42 kilómetros al sureste de Managua, según los denunciantes.

Lea: Daniel Ortega dice que Nicaragua dará la batalla en la OEA

El Movimiento 19 de Abril Masaya divulgó fotografías de la casa de Pérez cuando era cercada por los policías y civiles encapuchados y en una de las cuales se le ve a ella saliendo con su bebé en brazos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) advirtió que Nicaragua vive una “tercera fase” de la represión gubernamental, “más ruda, más explícita y burocrática”, que es la “criminalización de manifestantes”.

La Cidh y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) responsabilizaron al Gobierno de Nicaragua de “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias”, lo que el presidente Daniel Ortega negó.

“Condenamos todas las violaciones a los derechos humanos que sufren nuestros compañeros”, sostuvieron los estudiantes.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas reformas a la seguridad social, que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Nicaragua
Caribe

Episcopado nicaragüense desea mantener vivo diálogo y superar crisis

Las protestas contra Ortega, que comenzaron el 18 de abril, han dejado 295 muertos y más de 2.000 heridos, según datos publicados por la Cidh. Organismos...
Nicaragua manifestaciones
Caribe

Nicaragua, entre “comisión especial” en la OEA y bloqueo de préstamos

Esta semana se cumplieron 100 días del inicio de las protestas contra Ortega, un movimiento que comenzó por unas fallidas reformas de la seguridad social y que se...
Protestas Nicaragua
Caribe

448 personas han muerto en 100 días de crisis en Nicaragua

Las protestas contra Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas a la seguridad social.

Lo más leído

1
Mundo Estudiantil /

Deserción escolar en Medellín, barreras y contrastes

Seguir disminuyendo las cifras de deserción escolar y lograr que más niños y jóvenes regresen al...
2
Estilos De Vida /

Tulio Zuluaga: Rebelde pero de buen corazón

No es fácil y nunca será fácil llegar y arrancar a preguntar de lo humano y divino a un personaje...
3
Artes Plásticas /

Los Montes de María, una región que renace a través del arte  

Una crónica sobre cómo ha renacido, después de la violencia y gracias al arte, esta zona del país.
4
Literatura /

Las nuevas palabras aprobadas por la RAE para 2017

20 nuevas palabras, muchas de ellas que se pensaban mal dichas, han sido aceptadas por la Real Academia...
5
Urbanismo /

El Metro refuerza protocolos de limpieza

La desinfección por nebulización refuerza los estrictos protocolos de limpieza que a diario adelanta la...
6
Columnistas /

Día sin IVA en pandemia

¿Hubo mesas de planeación entre el Gobierno y las autoridades territoriales para mitigar los riesgos?...