Combate entre Eln y disidencia de Farc habría dejado trece muertos   

Autor: EFE
28 noviembre de 2017 - 09:46 PM

En todo el país se contabilizan quince grupos de desertores que suman cerca de 700 guerrilleros, de acuerdo con un informe divulgado la semana anterior por la Fundación Paz y Reconciliación.

Magüí Payán, Nariño

Las autoridades colombianas tratan de establecer este martes si trece personas murieron en medio de un combate entre disidentes de las Farc y guerrilleros del Eln que se registró en el departamento de Nariño.

Según denuncias de la comunidad, hacia las 5:30 p.m. de ayer (22:30 GMT) disidentes de las Farc festejaban un cumpleaños en la vereda Pueblo Nuevo, del municipio de Magüí Payán, Nariño, cuando fueron atacados por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (Eln). El saldo del enfrentamiento, que es materia de investigación por parte de diferentes autoridades, habría sido de trece muertos y ocho desaparecidos.

El secretario de Gobierno de Magüí Payán, Jhon Jairo Rodríguez, indicó a periodistas que, por el momento, "ninguna autoridad ha podido llegar al lugar del enfrentamiento para confirmar los hechos". Para esclarecer lo ocurrido, el Ejército Nacional envió a una comisión que este martes aún trataba de llegar a Pueblo Nuevo.

Lea más sobre: Bombardeo contra disidencia del frente primero de las Farc en Guaviare

Por su parte, el procurador provincial del vecino municipio de Tumaco, Carlos Bastidas, aseguró que fue "informado del enfrentamiento que se registró el lunes entre disidentes de las Farc y miembros del Eln". Al parecer, agregó, "los muertos serían disidentes y civiles".

En noviembre del año pasado, el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) firmaron un acuerdo de paz para terminar 52 años de conflicto. Sin embargo, hoy en todo el país se contabilizan quince grupos de desertores que suman cerca de 700 guerrilleros, de acuerdo con un informe divulgado la semana anterior por la Fundación Paz y Reconciliación.

Por su parte, el Gobierno y el Eln abrieron el pasado 7 de febrero en la capital ecuatoriana un proceso de diálogo encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años. La disputa entre los disidentes y el Eln tiene como objetivo quedarse con el control de las zonas en donde antes operaban las Farc, ahora convertidas en partido político.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

alias romaña amenazas
Seguridad

Alias romaña tuvo que salir de Tumaco por amenazas de la disidencia 

Henry Castellanos Garzón, alias romaña, recibió amenazas contra su vida y tuvo que salir de la zona de reintegración en Tumaco.
Luis Carlos Villegas
Seguridad

Fuerzas Militares actuarán de manera contundente ante disidencias Farc

Una medida firmada por el ministro de Defensa es la que permitirá a la Fuerza pública avanzar contra estos grupos ilegales.

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Sectores /

Gobierno negó falta de combustible en zona fronteriza con Venezuela

El Ministerio de Minas y Energía informó que es falso que se presente desabastecimiento de combustible en...
6
Columnistas /

Deshumanización de la educación

Hemos deshumanizado la educación cuando la ética y la estética dejaron de influir en el desarrollo del...