Colombia será socio global de la Otan

Autor: Redacción
28 mayo de 2018 - 02:52 PM

El mandatario Juan Manuel Santos explicó el motivo del viaje que realizará esta semana a Europa, donde se formalizará el acuerdo con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), en Bruselas.

Bogotá

El presidente Juan Manuel Santos explicó que Colombia ingresará a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) como socio global y no como miembro pleno, ya que no podría serlo. El anuncio lo hizo durante una rueda de prensa realizada este lunes en el Palacio de Nariño.

“Lo que se va hacer ahora en Bruselas es formalizar el ingreso de Colombia a una categoría que es muy específica, donde están países como Japón, como Australia, que es el de socio global. No quiere decir eso que seamos miembros plenos”, dijo.

Lea más sobre: La Otan se compromete con Japón a presionar más a Corea del Norte

Ser socio global de la Otan le permitirá a Colombia ingresar a un programa en el que se “compartirá información sobre el crimen organizado, sobre ciber seguridad, un programa que permite entrenamientos, podemos hacer ejercicios juntos y aplicar prácticas sobre compras militares. Además, permite la cooperación en todos los procedimientos, en los protocolos en salud, como el VIH”, señaló, argumentando que “este es un acuerdo respaldado en tratados que ya autorizó nuestro Congreso. Y Colombia es el único país, efectivamente, el único país de América Latina con ese privilegio”.

Lea más sobre: Ucrania, símbolo de las relaciones entre EE.UU., Europa y Rusia

El jefe de Estado reiteró que no es que Colombia se convierta en miembro de la Otan, porque no podría serlo. “No es un acuerdo para hacer parte de cooperaciones militares que no sean de entrenamiento, no vamos a participar en esos entrenamientos, eso no está contemplado”, concluyó.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Otan no renuncia a la posesión de armamento nuclear
Europa

Otan no renuncia a la posesión de armamento nuclear 

La OTAN afirmó que el propósito de su capacidad nuclear es preservar la paz, evitar la coacción y disuadir las agresiones.
Maduro pidió a Colombia y a 'pueblos de Suramérica' sacar a Otan de la región
Latinoamérica

Maduro pidió a Colombia y a "pueblos de Suramérica" sacar a Otan de la región

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió hoy al "pueblo de Colombia y a los pueblos de Suramérica" sacar a la Organización del Tratado del Atlántico del...
Colombia y Otan iniciarán conversaciones para combatir crimen organizado
Seguridad

Colombia y Otan  iniciarán conversaciones para combatir crimen organizado

El presidente Juan Manuel Santos informó hoy que la Otan aceptó iniciar conversaciones con Colombia para poner en marcha un programa de cooperación en materia de...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...
3
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
6
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate