Ciencia sin recorte pidieron los colombianos a través de redes

Autor: Redacción
16 agosto de 2017 - 02:10 PM

Tras las declaraciones de la exdirectora de Colciencias, en las que aseguró que con el recorte presupuestal la entidad podría desaparecer, los colombianos se manifestaron exigiendo acciones al respecto.

Colombia

Paula Arias, exdirectora de Colciencias, afirmó en diálogo con RCN radio que la decisión de recortar el presupuesto a la entidad “es una vergüenza”, pues la misma es la encargada de la investigación en el país. Además, indicó que de los 220.000 millones de pesos que son destinados a Colciencias, 150.000 son invertidos en becas.

La exdirectora se mostró muy preocupada por el recorte y contó que solo Haití está por debajo de Colombia en investigación. En sus declaraciones también hizo un llamado al sector de la ciencia y la tecnología para que reclamen hasta conseguir un aumento en los recursos.

Las palabras de Paula Arias tuvieron eco en redes sociales, donde el tema se hizo tendencia y miles de usuarios protestaron al respecto por medio del hashtag #cienciasinrecorte, que se hizo viral especialmente en Twitter.

Los colombianos le reclamaron al Gobierno por quitar recursos a Colciencias con el pretexto de construir vías terciarias. Los usuarios activos en redes hicieron énfasis en que las universidades públicas no tendrán suficientes recursos para investigación, sabiendo lo grave que es eso para el país.

Lea también: Nuevo método estadístico replantea análisis de ciclos de lluvias

El reclamo de las personas a través de redes fue considerado una protesta tímida y busca ser escuchada y atendida por parte del Gobierno.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Nocaut al deporte y la ciencia
Columnistas

Nocaut al deporte y la ciencia

De nada sirven monumentales escenarios deportivos, bibliotecas y laboratorios si no hay potencial humano, deportistas y científicos motivados y bien preparados
Sapo andino
Ciencia

Redescubren en Ecuador un distintivo sapo que creían extinto

Pasaron tres décadas hasta el nuevo avistamiento de la especie que se creía extinta en territorio andino.
Neuroeducación.
Básica Y Media

Neuroeducación, un aporte a la calidad educativa

El lenguaje, la lectura y las Matemáticas son considerados elementos fundamentales y transversales para el desarrollo no solamente cognitivo, sino también para el...

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
3
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
4
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
5
Cine /

La vida de los carteristas contada desde el cine

Pickpockets, maestros del robo es la película que permite conocer todo lo que hay detrás de un robo en el...
6
Sectores /

Gobierno negó falta de combustible en zona fronteriza con Venezuela

El Ministerio de Minas y Energía informó que es falso que se presente desabastecimiento de combustible en...