Australia anuncia estrategia para aumentar exportación de armas

Autor: EFE
28 enero de 2018 - 09:39 PM

Marc Purcell, representante del Consejo Australiano para el Desarrollo Internacional, criticó el anuncio al considerar que "en un contexto de incertidumbre internacional, en donde es más probable un conflicto, deberíamos usar nuestros esfuerzos internacionales para construir la paz".

 

Sidney, Australia

El Gobierno de Australia anunció este domingo una nueva estrategia de Defensa que incluye incentivos a los fabricantes locales de la industria militar con el fin de situar al país oceánico entre los diez principales exportadores de armas.

El plan incluye un fondo de más de 3.079 millones de dólares para ayudar a los fabricantes locales a expandir sus negocios, así como la creación de una oficina de exportación de material militar, entre otras medidas.

"Se trata de asegurarnos la maximización de las oportunidades en favor de los empleos australianos, la tecnología australiana y la innovación australiana", señaló en Sídney el primer ministro, Malcolm Turnbull, jalonado por los titulares de Defensa, Marise Payne, y de Material de la Defensa, Christopher Pyne.

Lea también: Australia resta importancia a las amenazas de Corea del Norte

El Gobierno pretende así aumentar los ingresos generados por las exportaciones de la industria de Defensa desde los 1.215 millones de dólares hasta los 2.025 millones de dólares anuales como parte de sus aspiraciones para la próxima década.

Australia, que actualmente se encuentra entre los veinte principales exportadores militares según un informe de 2017 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, apunta como potenciales clientes a mercados como Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, Canadá, Nueva Zelanda y la región Indo-Pacífica.

Un plan de venta de armamento que no fue recibido con beneplácito por toda la sociedad australiana.

Marc Purcell, representante del Consejo Australiano para el Desarrollo Internacional, criticó el anuncio al considerar que "en un contexto de incertidumbre internacional en donde es más probable un conflicto, deberíamos usar nuestros esfuerzos internacionales para construir la paz".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Incautación
Seguridad

Siete armas de la banda Robledo fueron incautadas en operativo

La diligencia de allanamiento y registro se realizó en la parte alta del barrio Aures, sector Porvenir, de la comuna 7 Robledo, en la que además se incautaron...
Carlos Antonio Lozada
Derechos Humanos

Farc instan a que las armas salgan del escenario político de Colombia

Las Farc invitaron a avanzar en un gran pacto nacional "que permita que nos comprometamos todos a que nunca más se inmiscuyan las armas en el desarrollo de la...
Porte de armas de fuego
Territorio

Vigencia de permisos para portar armas fue suspendida en Antioquia  

Por disposición de las autoridades militares esta medida se extenderá hasta el final de 2018.

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Columnistas /

Palabra y despedida…

Volvamos a la palabra con actitud de asombro, hagamos que en ella y a través de ella, lo más humano que...
3
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
4
Columnistas /

La redacción correcta en el ámbito educativo

El vocablo bachillerato, en minúscula, alude de un modo genérico, a la enseñanza secundaria; si hay dos...
5
Salud /

La legalidad facilita el consumo de popper

Si una persona inhala popper y la consume en su diario vivir, podría convertirse en una sustancia...
6
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate