Abandono de llantas pone en riesgo el Páramo de Sumapaz

Autor: EFE
13 febrero de 2017 - 03:49 PM

La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca calificó el hecho como un acto vandálico y dijo que esta situación puede ocasionar incendios que dañarían la fauna y flora.

Bogotá

La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca denunció hoy el abandono de un gran número de llantas en el Páramo de Sumapaz, lo que pone en riesgo el medio ambiente de páramo más grande del mundo, informó la institución.
Los hechos, que fueron calificados como actos vandálicos por la CAR, se registraron en la quebrada Honda, localidad rural de Bogotá, el día de ayer, aseguró la entidad en un comunicado.
"La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca rechaza estos actos vandálicos que afectan el medio ambiente del páramo más grande del mundo, y que pueden originar incendios que dañan la flora y fauna de la región", agregó la institución.
La autoridad ambiental aseguró que está tomando las medidas pertinentes para recolectar las llantas y también dar con los responsables de esta infracción para imponer las sanciones correspondientes.
"Estamos articulando con la Alcaldía Local y el Batallón de Alta Montaña del Ejército, la recolección de este material peligroso que afecta el medio ambiente y la salud de los lugareños", afirmó el director general de la CAR, Néstor Guillermo Franco González.
El funcionario dijo además que estas acciones son muestra de una enorme falta de conciencia ambiental y ponen en riesgo los ecosistemas, añadió la información.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Columnistas /

Deshumanización de la educación

Hemos deshumanizado la educación cuando la ética y la estética dejaron de influir en el desarrollo del...
6
Cine /

La vida de los carteristas contada desde el cine

Pickpockets, maestros del robo es la película que permite conocer todo lo que hay detrás de un robo en el...