La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca calificó el hecho como un acto vandálico y dijo que esta situación puede ocasionar incendios que dañarían la fauna y flora.
La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca denunció hoy el abandono de un gran número de llantas en el Páramo de Sumapaz, lo que pone en riesgo el medio ambiente de páramo más grande del mundo, informó la institución. Los hechos, que fueron calificados como actos vandálicos por la CAR, se registraron en la quebrada Honda, localidad rural de Bogotá, el día de ayer, aseguró la entidad en un comunicado. "La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca rechaza estos actos vandálicos que afectan el medio ambiente del páramo más grande del mundo, y que pueden originar incendios que dañan la flora y fauna de la región", agregó la institución. La autoridad ambiental aseguró que está tomando las medidas pertinentes para recolectar las llantas y también dar con los responsables de esta infracción para imponer las sanciones correspondientes. "Estamos articulando con la Alcaldía Local y el Batallón de Alta Montaña del Ejército, la recolección de este material peligroso que afecta el medio ambiente y la salud de los lugareños", afirmó el director general de la CAR, Néstor Guillermo Franco González. El funcionario dijo además que estas acciones son muestra de una enorme falta de conciencia ambiental y ponen en riesgo los ecosistemas, añadió la información.