A un paso está la ley para blindar obras de infraestructura nacionales

Autor: Redacción
14 diciembre de 2017 - 02:49 PM

El proyecto de ley que ahora deberá sancionar el presidente, pretende eliminar malas prácticas contractuales en las obras públicas.

Bogotá

El Congreso aprobó proyecto de Ley de Infraestructura que blindará procesos de contratación, informó este jueves la Presidencia de la república. La iniciativa pasa a sanción del primer mandatario Juan Manuel Santos y entre sus múltiples beneficios, según el comunicado oficial, se podrán empezar a implementar los pliegos tipo, que eliminarán las malas prácticas en las contrataciones de obras públicas.

“Esto nos va a permitir continuar con la revolución de la infraestructura y garantiza la ejecución de muchos proyectos a lo largo y ancho del país”, dijo el Ministro de Transporte, Germán Cardona. Agregó que con la sanción de esta ley por parte del presidente se podrán empezar a implementar los pliegos tipo, que eliminarán las malas prácticas en las contrataciones de obras públicas y aumentarán la transparencia en los procesos en todos los municipios de Colombia.

“Ayer se reunió una subcomisión del Senado con el Ministro y allí se acordó hacer una reglamentación de la ley que precise varios aspectos del articulado. Con esto, la subcomisión recomendó votar favorablemente el proyecto”, anotó el informe de Presidencia.

Puede interesarle: Disidencias de Farc son objetivos de alto valor para el Gobierno

“Coincidimos plenamente en lo que todas las bancadas han solicitado y vamos a trabajar en la reglamentación rigurosa para despejar cualquier tipo de preocupación. De esta manera, los pliegos no dependerán de los funcionarios de turno y se mitigarán los riesgos de corrupción”, explicó Cardona.

Igualmente, quedarán modificados aspectos precisos de la contratación y licitación para promover la pluralidad de oferentes, la sana competencia e igualdad de condiciones para todos los participantes y aumentar la confianza de los inversionistas.

El proyecto de ley fue construido recogiendo las mejores experiencias en contratación y recibió comentarios de gremios y sectores de la construcción, como la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría y otros actores.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Lanzamiento del programa Antioquia libre de coca
Gobierno

Antioquia busca ser la primera región libre de cultivos ilícitos

Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, está consciente que para lograr erradicar los cultivos de uso ilícito en todo el territorio es necesario...
Santos recibió obras de ampliación del aeropueto José María Córdova
Infraestructura

Santos recibió obras de ampliación del aeropueto José María Córdova

Después de El Dorado de Bogotá, el aeropuerto de Rionegro es el segundo más transitado del país y moviliza cerca de seis millones de personas al año.
Parques del Río
Infraestructura

Parques del Río evidencia retraso de un año en su ejecución  

El cronograma trazado inicialmente no se cumplió y la obra se postergará hasta octubre del 2019.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Valoremos la historia de nuestra lengua y los albores de su literatura

Se impuso el idioma de mayor civilización, y los españoles al verse dominados, iniciaron la...
2
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
3
Gente /

A la francesa

4
Urbanismo /

Continuarán intervenciones para recuperar sectores del Centro

Habitantes en situación de calle en el Centro de Medellín fueron sensibilizados sobre la amplia oferta...
5
Columnistas /

EL MUNDO no se acaba

El periódico EL MUNDO de Guillermo Gaviria Echeverri surgió para recordar que la barbarie no podía,...
6
Columnistas /

Tratar de entender el mundo

Ninguna de estas ciencias es capaz de explicar completamente al universo por sí misma. Es por eso que,...