778 víctimas del conflicto recibieron indemnizaciones en Bolívar

Autor: Redacción
1 agosto de 2018 - 10:16 PM

Este acto se suma a los últimos del Gobierno Nacional, en el que ha entregado títulos de propiedad a víctimas del conflicto. 

Bolivar

El presidente Juan Manuel Santos entregó ayer indemnizaciones administrativas a 778 víctimas de Santa Rosa del Sur, por un valor total de 3.600 millones de pesos.

“Las indemnizaciones son otra medida para ayudarles a reparar su vida, porque yo he dicho desde el principio: reparar una víctima con plata, pues sí es una ayuda, pero es que la vida de un familiar no tiene precio. Por eso esto es un gesto simbólico de reconocerle a usted, señora víctima, el sufrimiento y el desasosiego por tantos años de guerra”, señaló el mandatario.

Lea también: ONU y Defensoría buscan fortalecer Sistema de Alertas Tempranas

Dentro del proceso de reparación integral, el Gobierno Nacional, la cooperación internacional y el Fondo Multidonante de la ONU han aportado más de US$7,3 millones para reparar víctimas del conflicto en Colombia.

Así mismo, la Unidad de Víctimas ha adelantado un trabajo importante en el sur de Bolívar, donde ha ayudado a 18 mil víctimas con más de 123 mil millones de pesos.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Minería
Gobierno

En firme Política en Derechos Humanos del Sector Minero Energético 

El ministro de Minas y Energía invitó a gremios, organizaciones sociales y ciudadanos a ser garantes y promotores de la aplicación de la Política.
Entrega de títulos
Derechos Humanos

Entregan propiedad de tierras a 23 sobrevivientes de una masacre

Se trata de 23 sobrevivientes de la masacre de Chengue, perpetrada por las AUC en 2001.
Fiscalía de Colombia
Seguridad

Fiscalía ha recibido 1.291 denuncias por amenazas a líderes en 2018

Entre los casos de investigación prioritaria están los de las amenazas y atentados contra comunidades indígenas en el departamento del Cauca.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
4
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate
5
Salud /

La legalidad facilita el consumo de popper

Si una persona inhala popper y la consume en su diario vivir, podría convertirse en una sustancia...
6
Columnistas /

¿Va mayúscula después del signo de interrogación?

“¿Cuándo estaba pequeño usted bailó y jugó con la ronda infantil que rezaba ‘la colita es mía, es...